La nueva Merkatu Plaza de Durango abrirá en octubre
Esta semana se ha cerrado el proceso de los puestos con cinco ofertas recibidas
Las obras de rehabilitación de Merkatu Plaza de Durango, uno de los espacios más emblemáticos de la villa, comenzaron el pasado mes de julio. Concretamente, desde el pasado día 20 las instalaciones permanecen cerradas. Los trabajos avanzan según lo previsto y fuentes municipales confirman que finalizarán para octubre, aunque no precisan que día del mes.
El proyecto contempla un enfoque integral para adecuar la infraestructura, renovar los puestos comerciales y crear nuevos espacios polivalentes destinados a actividades culturales, talleres de cocina y eventos gastronómicos. Con ello, se busca que el mercado se convierta en un espacio de referencia para el producto local, para quienes emprenden en el sector de la alimentación y también para la ciudadanía, como punto de encuentro social y gastronómico.
Esta semana se cerraba el proceso de licitación para presentar las ofertas con el objetivo de desarrollar una actividad comercial en alguno de los diez nuevos puestos. En total se han presentado cinco ofertas para las especialidades de productos de Kilómetro 0, encurtidos, carnicería, charcutería y cafetería. Quedarían sin ocupar cuatro espacios reservados para actividad alimentaria abierta y uno para pescadería, según se detalla del proceso finalizado por el Ayuntamiento durangarra el pasado miércoles.
Once puestos
En total, la renovada Merkatu Plaza contará con once puestos, uno del Ayuntamiento, y el resto de diferentes superficies que sumarán 819,82 metros cuadrados. El mercado renovado pondrá especial atención en la accesibilidad y la mejora de la circulación interior, adaptándose a las necesidades del comercio moderno sin perder su esencia tradicional.
En lo que al horario se refiere, este espacio, una vez que finalicen las obras, estará abierto de lunes a domingo, de 8.30 a 21.00 horas. Los concesionarios deberán mantener sus puestos abiertos un mínimo de cinco horas diarias de lunes a sábado (excepto pescadería, que puede cerrar los lunes). Además, podrán ser requeridos para abrir en horario de tarde hasta dos veces al mes, principalmente los jueves, en función de las actividades organizadas en la Plaza del Mercado. Estos horarios podrían variar según las necesidades del mercado o en períodos estacionales y festivos.
Las dimensiones de los puestos del nuevo espacio varían y cada uno de ellos está diseñado para una actividad específica o para una actividad alimentaria abierta, priorizando los productos frescos y locales. La tasa de ocupación de los puestos se fija en función de la superficie de cada puesto, 11,32 euros por metro cuadrado mensual, con precios anuales que van desde los 1.967,94 euros hasta los 5.428,80 euros, dependiendo del tamaño y tipo de actividad. La fianza para participar en el proceso es de 500 euros y el canon de la concesión se pagará anualmente.
El Ayuntamiento de Durango también hace un llamamiento a la sostenibilidad. Fuentes municipales hacen hincapié en que los concesionarios deberán promover el uso de productos ecológicos y de proximidad, así como minimizar el desperdicio alimentario y gestionar adecuadamente los residuos generados. Asimismo, se fomentará la utilización de materiales reciclados y el consumo responsable de los recursos.
El proyecto
El proyecto de rehabilitación cuenta con una inversión de 298.920 euros y forma parte del Plan de Legislatura del Ayuntamiento de Durango. “La rehabilitación de Merkatu Plaza es un proyecto estratégico, una clara muestra de nuestro compromiso con el desarrollo de Durango. Este proyecto refleja nuestra filosofía de prometer y cumplir, transformando una de nuestras áreas más emblemáticas en un espacio moderno, accesible y sostenible, que no solo impulsará el comercio local, sino que también fomentará el encuentro, la cultura gastronómica y el producto km0”, explicó durante la presentación del proyecto la alcaldesa Mireia Elkoroiribe.
De momento habrá que esperar unas cuantas semanas más para que las puertas de la renovada Merkatu Plaza se vuelvan a abrir y comience una nueva andadura de este emblemático espacio situado en el corazón del casco viejo de la villa durangarra.
Su inauguración es posible que coincida con el mes de octubre, unas fechas muy importantes para la localidad que se celebran las fiestas de San Fausto.