Ondarroa volverá a llenarse de palabras, melodías y miradas. ‘Literatur Amuak’, la ola anual que une euskera y creación, regresa con una programación que convertirá la localidad en un pequeño epicentro cultural. Durante más de un mes, las letras vascas saldrán a la calle a través de presentaciones, lecturas, rutas literarias, teatro, cine, bertsos y música, siempre con el euskera como hilo conductor.
El festival arrancará el 24 de octubre con la beca de novela Agustin Zubikarai, en la que se dará a conocer a la persona ganadora y el escritor Julen Apella presentará “Sakelako bihotzak”, obra nacida de la beca del año anterior. Esa misma mañana, el actor Ugaitz Alegria ofrecerá en la Cofradía Vieja un programa de entrevistas musicadas para escolares, una forma de acercar la literatura vasca a las nuevas generaciones.
El fin de semana continuará con el club de lectura en la biblioteca Txomin Agirre, de diez a doce del sábado 25 de octubre, y con la proyección del documental “Itoiz: udako sesioak”, seguida de una tertulia con José Garate “Foisis” el domingo 26 a las siete de la tarde en la Cofradía Vieja.
La programación tomará fuerza los días 30 y 31 de octubre, con la Noche de Halloween como hilo conductor. Relatos infantiles, la película "Sorgina banaiz" de Asisko Urmeneta y la presentación del libro “Arpegiko narrua kenduko deutsuet” en Etxelila llenarán esas jornadas de historias, magia y humor.
El ambiente cultural continuará el sábado, 1 de noviembre, con las rutas literarias “Kalian gora, maria behera”, guiadas por Mikel Etxaburu y Leire Bilbao, que invitarán a recorrer Ondarroa a través de sus autores y músicos en un paseo donde se entrelazan literatura, turismo y euskera. Esa misma tarde, la música tomará el testigo con los conciertos de Biren, Mahl Kobat y el dúo Aiza Gandarias y Olatz Naberan, que pondrán ritmo y energía al fin de semana.
Colofón
La jornada del domingo 2 de noviembre cerrará con un tono familiar gracias a Benetan be, que presentará “Batetik Bestera”, un espectáculo que combina teatro, poesía y humor para disfrutar en compañía. La programación culminará el 28 de noviembre, cuando la palabra improvisada tome el escenario con un bertso saio literario protagonizado por Uxue Alberdi, Iban Urizar, Ane Labaka y Oihana Bartra.
A lo largo de todo el festival, el público podrá disfrutar también de dos exposiciones. La primera, "Irudiletrak", del fotógrafo ondarrutarra Juan Fernández Egiguren, se mostrará en la Sala Municipal de Exposiciones del 30 de octubre al 10 de noviembre. Más adelante, del 28 de noviembre al 8 de diciembre, se abrirá "Marrazkiak ere irakurtzen direnean", una muestra de cómic del dibujante Aitor Urkiola “Brontxe”, realizada en colaboración con el grupo Luterl.