Una ciudad equilibrada en el continuo metropolitano. Ese es uno de los objetivos que deberá integrar el master plan de Olabeaga, un barrio que quiere conectarse con otras zonas aledañas. En ese sentido, en el consejo de administración que se ha celebrado este lunes, Bilbao Ría 2000 ha recibido la resolución municipal por la que se le ha encomendado la ejecución y gestión urbanística de la actuación en el ámbito de Punta Zorrotza. Por otra lado, José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ha confirmado que el estudio informativo para el soterramiento del tren en Zorrotza “está terminado”.
De esa manera, el consejo de administración ha aprobado iniciar las gestiones para crear el grupo de trabajo interinstitucional entre el Ayuntamiento de Bilbao, Adif, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Bilbao Ría 2000, coordinado desde esta sociedad, para realizar el seguimiento, análisis, valoración y aprobación de los análisis estratégicos, estudios de viabilidad, y proyectos necesarios para el desarrollo del nuevo plan de actuación de Punta Zorrotza, que abarca unos 320.000 metros cuadrados.
SOTERRAMIENTO DEL TREN EN ZORROTZA
Este desarrollo urbano tiene como principales objetivos cohesionar Zorrotza y unirlo aún más con la ciudad, además de implantar actividad económica, desarrollo residencial, nuevos equipamientos y nuevas zonas libres y de ocio, entre otros. Paralelamente, Santano ha indicado que no tienen fecha para que el proyecto que permitirá eliminar los paso a nivel presentes en Zorrotza arranque. “Estamos trabajando conjuntamente. En un pleno volvimos a aprobar un plurianual”, ha recordado el respecto el alcalde Juan Mari Aburto, quien ha señalado que habrá que ver qué afecciones puede tener en relación a la línea 4 que está previsto que tenga estaciones en Irala, Rekalde, Basurto y Zorrotza. “No hay nada nuevo al respecto. Ojalá lo podamos materializar cuanto antes”, ha concluido.