Durango acogerá este sábado, 25 de octubre, una jornada monográfica sobre la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, organizada por Andereak y el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Durango. El encuentro se celebrará en San Agustín Kulturgunea, de 9:15 a 14:00 horas, y reunirá a juristas, expertas y mujeres supervivientes para reflexionar sobre una de las formas más graves de violencia contra las mujeres.
La cita busca visibilizar y profundizar en esta realidad a través de ponencias jurídicas, análisis psicosociales y testimonios en primera persona. Entre las participantes destacan M.ª Ángeles Sánchez, fiscal de la Unidad de Trata y Extranjería, que abordará la trata como forma extrema de explotación, y M.ª Ángeles Jaime de Pablo, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, quien analizará la atención legal a las víctimas.
También intervendrán la abogada Sara Vicente Collado, defensora de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional, y la psicóloga Carmina Serrano, que hablará sobre la reconstrucción emocional tras la prostitución. Las supervivientes Joy Ogbeide y Lydia Osifo Festus, de la asociación Las Poderosas, compartirán sus experiencias en las charlas “Principales barreras impuestas a las víctimas” y “Después de la trata hay vida”.
La jornada concluirá con una actuación musical y la proyección de un videoclip a cargo de Las Poderosas, como cierre simbólico y espacio para la reflexión colectiva. Desde Andereak y el Departamento de Igualdad se anima a la ciudadanía a participar en esta iniciativa que promueve la sensibilización y el compromiso social frente a la trata y la explotación sexual.