Una de las citas más tradicionales del agro vizcaíno, el mercado de San Lorenzo de Algorta, regresa este domingo, día 10, para volver a acercar a Getxo los productos de caserío al público de la mano de 54 productores procedentes de diferentes puntos del territorio. De esta manera, en las plazas de San Nikolas y Biotz Alai se instalarán un total de 60 puestos de venta y dos txosnas, que permanecerán abiertas desde las 10.00 a las 14.30 horas, aproximadamente. Una jornada repleta de tradición que culminará a última hora de la tarde, a las 20.00 horas, con otra cita habitual con la coral local Biotz-Alai, que clausurará la jornada festival en Muxikebarri con su tradicional concierto.
En este sentido, en el mercado getxotarra el público podrá adquirir una gran variedad de productos típicos del caserío vasco que van desde hortalizas, frutas, quesos, patés y derivados del pato, hasta pan, pasteles, miel, chocolate, sidra o txakoli, así como plantas ornamentales y chacinería, entre otros, sin olvidar los productos ecológicos, que cada año tienen una especial relevancia dentro de la feria.
Se trata de una jornada festiva que contará además con la presencia de grupos de trikitilaris y gaiteros animando el ambiente, mientras los y las asistentes podrán además degustar talo, sidra u otros productos en las txosnas ubicadas en los dos emplazamientos del mercado.
A este respecto, desde el Consistorio getxotarra destacan que “la calidad y diversidad de los productos de este mercado representan los principales alicientes para el público y hacen de San Lorenzo una de las citas más importantes del calendario de mercados de Bizkaia”.
Después de la intensa jornada agrícola, la coral Biotz-Alai se encargará de poner el broche de oro a la festividad de San Lorenzo con su habitual concierto, que tendrá lugar a las 20.00 horas en Muxikebarri y en el que la agrupación getxotarra interpretará piezas populares del repertorio vocal vasco, así como otras canciones tradicionales. Cabe señalar que las invitaciones para esta actuación están agotadas.
Fiestas del Puerto Viejo
En este barrio pesquero de Algorta comenzarán el sábado, día 9, las fiestas. Al mediodía se lanzará el txupinazo y seguido tendrá lugar la bajada de cuadrillas. Por la tarde habrá sardinada, concierto de Mambo Express y romería. El domingo, además de actividades infantiles, serán las alzadas a las 16.30 horas y habrá conciertos con La Tropa y grupos locales. El lunes 11 está programada la sokamuturra a las 10.00 horas y por la tarde, a las 19.30 horas será la cucaña infantil, antes del concierto de Territorio Norte y las actuaciones de las cuadrillas. Finalmente, el martes será el concurso de marmitako y el día del pijama.
El apunte
Horario. Las plazas algorteñas San Nikolas y Biotz Alai acogerán 60 puestos de venta y 2 txosnas, que permanecerán abiertas desde las 10.00 a las 14.30 horas, aproximadamente.
Productos. De la mano de 54 productores, se ofrecerá desde hortalizas, frutas, quesos, patés y derivados del pato, hasta pan, pasteles, miel, chocolate, sidra o txakoli.
Concierto. A las 20.00 horas, la coral local Biotz-Alai clausurará la jornada festival en Muxikebarri con su tradicional concierto.