Las playas de Bizkaia registraron este martes seis casos de picaduras de carabela portuguesa, según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno vasco. En total, se contabilizaron 13 casos en Euskadi: seis en arenales vizcainos y siete en Gipuzkoa, de los cuales dos requirieron atención sanitaria en centros de salud y hospitales.
Las autoridades sanitarias recuerdan que ante una picadura de medusa o carabela portuguesa es fundamental acudir rápidamente al puesto de socorro, no rascar ni frotar la zona afectada, limpiarla con agua de mar (nunca con agua dulce), retirar posibles restos con pinzas o guantes, y aplicar frío —preferiblemente hielo en una bolsa de plástico— durante al menos cinco minutos.
Desde la Dirección de Salud Pública insisten en evitar el baño cuando se detecta la presencia de estos ejemplares y en no tocarlos, ni siquiera si están en la arena.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
El protocolo de actuación contempla que los servicios de salvamento y socorrismo informen a Salud Pública a través de SOS Deiak cuando avistan medusas o carabelas. En función de la situación, se pueden activar distintas medidas: desde izar la bandera amarilla acompañada del símbolo de medusa, realizar avisos por megafonía o, en los casos más graves, prohibir el baño mediante la bandera roja.
Las autoridades advierten de que estas medidas pueden variar si cambia la evolución del fenómeno en las próximas horas.