Beti United Berango, un equipo de fútbol y un concepto de vida
Formado por personas con Parkinson, el Walking Football les permite disfrutar del fútbol y visibilizar la enfermedad
Hace dos años, la vida les regaló otra oportunidad para vestirse de corto practicando una modalidad de fútbol “accesible y apasionante” denominada Walking Football. Fue en 2023 cuando Jesús Etxebarria puso en marcha los cimientos de un equipo singular: el Beti United Berango. Está compuesto por hombres y mujeres que comparten un mismo diagnóstico (Parkinson) y que visten los mismos colores y los mismos valores: ilusión, compañerismo, amistad y rebeldía hacia la enfermedad. Un proyecto deportivo que desarrollan en el campo de fútbol de Berango, cedido por el Consistorio, y que busca visibilizar la enfermedad dentro del ámbito social.
Relacionadas
En este sentido, el Walking Football es un deporte cada vez más popular, que cuenta con normas y reglas destinadas a prevenir lesiones, por lo que es ideal para personas con capacidad reducida o para las que “ya no son tan jóvenes”, apuntan. Por ejemplo, están prohibidas las entradas por detrás y también las laterales; el área es exclusivamente del portero y los balones en alto son sancionados como falta para evitar el juego aéreo, previniendo lesiones. Lo importante es evitar el contacto físico.
El Beti United Berango es mucho más que un equipo, es un verdadero concepto de vida. “El Walking Football se erige como herramienta de salud pública, cohesión e inclusión social”, destacan. A este respecto, subrayan que “el mérito de esta plantilla es vestirse de corto desafiando al Parkinson y hacerlo con visibilidad y decoro, reivindicando ser oídos y escuchados, proclamando que, pese a las limitaciones de la enfermedad, la dignidad en la vida es un tesoro”.
Actualmente, participan en la liga y copa organizadas por la Federación Vizcaína de Fútbol y se muestran orgullosos de ser “el único equipo del mundo fuera de las Islas Británicas compuesto por personas con Parkinson que compite en una liga oficial, y los únicos con movilidad restringida”. “Siempre salimos a competir de igual a igual, mostrando entrega y pundonor, y reclamando nuestro espacio para visibilizar nuestra causa”, añaden. Hasta la fecha han disputado torneos locales, estatales e internacionales. Se han enfrentado a la selección inglesa de Walking Football, participan en el torneo internacional de Plentzia y han representado a Euskadi en la Ray Kennedy Weekend celebrada en Moss (Noruega). Precisamente, ahora preparan su próximo reto: el Torneo Internacional Ray Kennedy en Cardiff (Gales), que será del 6 al 7 de septiembre. “No se trata solo de un objetivo deportivo. Queremos demostrar que es posible vivir con Parkinson sin perder la pasión, la fuerza ni la alegría”, concluyen, mientras desean que más personas vistan su camiseta, cuyo escudo lleva implícito “la esperanza, lucha y entrega”.