Un verano más, Galdakao se convierte en el epicentro de la cultura internacional de la mano de Andra Mari Dantza Taldea y del festival Folklore Bizian, una cita única que reúne danzas y músicas tradicionales de diferentes rincones del mundo. Y Kurtzeko plaza es el escenario elegido para las actuaciones que tendrán lugar, este martes y miércoles, a partir de las 20.30 horas y que tendrán como principal protagonista al grupo Fiestas de México. Con sus actuaciones y su repertorio mostrará sus danzas, trajes típicos, patrimonio y costumbres llenando este espacio público y al aire libre de la localidad de color, ritmo y alegría.

El grupo que acude a Galdakao en representación del país Latinoamericano ha difundido a lo largo de 15 años el folclore mexicano a través de 50 festivales nacionales e internacionales de renombre. En esta edición hay que lamentar la inesperada ausencia del conjunto folclórico nacional de Gaffar Valamzade, de Tajikistán, "que no ha podido acudir al no obtener el visado pertinente por problemas diplomáticos de última hora", han anunciado esta mañana desde la organización, durante el acto del presentación del festival que ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Recepción en Galdakao

Con la presencia del alcalde, Iñigo Hernando, la concejala de Cultura, Edurne Espilla y el presidente de Andra Mari Dantza Taldea, Unai Zabala, los aledaños de la Casa Consistorial ha servido esta mañana de escenario para la recepción oficial de la representación mexicana. como buen anfitrión, el primer edil ha sido el encargado de la bienvenida al grupo, a quien ha deseado que “disfrute de la experiencia y que aprenda cosas nuevas sobre Galdakao".

Respecto al festival en sí, ha mostrado su convencimiento de que “va a ser algo muy bonito, como todos los años, ya que se juntan grupos de amigos y amigas o familias con las niñas y los niños”. En este sentido, ha agradecido a Andra Mari Dantza Taldea su trabajo en “la difusión de muchas cosas más que la música" haciendo referencia, más en concreto, a la promoción de "diferentes culturas, el modo de vida de la gente en otros pueblos, las formas en que se relacionan…”. Para terminar ha expresado su deseo de que Folklore Bizian “también sirva para que esas personas conozcan nuestra cultura y nos ubiquen en el mapa”.

Un regalo para el pueblo

La concejala de Cultura, por su parte, ha puesto el foco en “lo importante que es que haya un festival de este tipo cada verano en Galdakao, que gracias a Andra Mari nos da la oportunidad de conocer otros países y culturas diferentes, lo que es un regalo”.

Por su parte, el presidente de Andra Mari Dantza Taldea, ha lamentado "la ausencia del grupo asiático”, pero su vacío va a ser compensado por el buen hacer de Fiestas de México. “Esta formación tiene un repertorio muy amplio y da para un festival por sí solo”. Asimismo, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento, “sin quien sería imposible llevar a cabo este evento”.

Por último, los y las bailarinas mexicanas han explicado los diferentes tipos de trajes que utilizan y lo que cada uno representa, y han reconocido que “es un honor compartir aquí la cultura y tradiciones de México”.

Actuaciones en Galdakao, Sopela, Aretaza y Arrigorriaga

La primera actuación de Fiestas de México va a ser a las 20.30 horas de este martes en Kurtzeko plaza con el espectáculo que ofrecerá junto a la banda de txistu Ad Libitum y la formación local Andra Mari Eusko Dantzari Taldea. Y en ese mismo lugar y a la misma hora, la agrupación mejicana ofrecerá, este miércoles, una actuación en solitario.

El festival Folklore Bizian visitará, durante esta semana, otros municipios. En concreto, las agrupaciones Fiestas de México y Andra Mari Dantza taldea llevarán el espectáculo este jueves a la plaza Urgitzieta de Sopela, el sábado al frontón de Areatza, y este domingo actuarán durante las fiestas patronales de Arrigorriaga. En todos los casos, los bailes comenzarán a las 20.00 horas.