Barakaldo se está volcando con la celebración de Euskaraldia y muestra de ello es la intensa actividad que se está viviendo a lo largo del día de hoy en la localidad fabril. Desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la tarde, Barakaldo está celebrando diversas actividades que tienen como objetivo acercar a la ciudadanía barakaldarra al uso de la lengua vasca, idioma cuyo uso ha crecido sobremanera en el municipio a lo largo de las tres últimas décadas.

Así las cosas, la actividad en la localidad fabril ha dado comienzo hacia las 11.00 horas, cuando en Bagatza, junto a la boca de metro de Santa Teresa, los gigantes del grupo Ibarra Kaldu han hecho las delicias de quienes se han acercado hasta este punto de la localidad fabril. Ellos han sido los encargados de poner el ritmo al inicio de esta jornada frenética en el municipio. “Para nosotros tanto el día de hoy como toda la celebración de Euskaraldia son muy especiales. No en vano, llevamos casi 60 años trabajando en favor de la cultura vasca y por el fomento del euskera. Estamos muy orgullosos de dar ambiente a nuestro barrio y de poner nuestro granito de arena en Euskaraldia”, ha señalado Edu Molinos, vicepresidente de Ibarra Kaldu. A lo largo de una hora, los gigantes del grupo han estado bailando y siendo todo un atractivo para acercar a pequeños y mayores a la celebración de Euskaraldia. Junto al punto en el que han actuado los gigantes, había un pequeño puesto en el que la ciudadanía podía sumarse a Euskaraldia y recoger su chapa de ahobizi o belarriprest. Después de la actuación de los gigantes, ha tenido lugar un taller de talos y hacia las 13.00 horas se ha hecho el txotx y una kalejira de musikaris ha ido ambientando este barrio barakaldarra que en estos momentos está acogiendo una comida popular en la que están participando más de un centenar de personas.

Arkaitz Burón es una persona muy conocida en Barakaldo. Siempre con su cámara en ristre y una sonrisa, va retratando lo más importante que sucede en la localidad fabril. Durante estos días, con motivo de la celebración de Euskaraldia, los focos también le alumbran a él, puesto que forma parte del hamaikakoa elaborado por Euskaraldia Barakaldo. “Para mí es todo un honor formar parte del hamaikakoa. Están siendo días muy bonitos y especiales porque el euskera está ganando en presencia en nuestras calles. Cuando me dijeron que iba a ser uno de los elegidos para el hamaikakoa de Barakaldo lo recibí con ilusión. Me estoy sintiendo un poco raro porque también estoy ahora en el otro lado de la cámara, aparezco en fotos y vídeos cuando soy yo quien suele hacerlos”, ha explicado Burón, quien no ha faltado a su cita con las actividades organizadas durante el día de hoy.

La actividad en la localidad fabril relacionada con Euskaraldia va más allá de la comida popular que se está celebrando en Bagatza. Esta tarde, a partir de las 19.00 horas, en San Vicente habrá una romería que seguirá poniendo ritmo a una jornada estrella en favor del euskera en el marco de Euskaraldia. “Animo a todo el mundo a que se sume a Euskaraldia, saque el euskera a nuestras calles y disfrute”, ha concluido Arkaitz Burón.