La Diputación de Bizkaia aceptará la conexión de la futura línea 4 del metro en Moyúa ya que ello permitirá adelantar la puesta en marcha de este nuevo trazado que dará servicio a Enkarterri y los barrios del sur de Bilbao. La diputada general, Elixabete Etxanobe, ha defendido este miércoles que tiene "más sentido" llevar la nueva línea hasta la estación de Abando, como estaba previsto en un principio, aunque enlazar con el resto de la red suburbana en la plaza Moyúa es "perfectamente aceptable" si la primera opción supone un retraso en su puesta en marcha, al tener que esperar a la llegada del Tren de Alta Velocidad para empezar a funcionar.
Finalmente la línea 4 del metro, la que conectará Rekalde e Irala con el centro de Bilbao, modificará su último trazado previsto, el cual finalizaba en la futura nueva estación de Abando del TAV. Se retomará el itinerario original que pasará por plaza Moyúa para discurrir por debajo de la ría y conectar con la estación de Matiko de la línea 3, según informó DEIA hace dos semanas. Con esta decisión queda aparcado el recorrido de tres kilómetros que consensuaron su predecesor en el cargo, Iñaki Arriola, y el anterior diputado general, Unai Rementeria. La línea 4 iba a partir desde Abando y contaría con estaciones en Irala, Rekalde, Basurto y Zorrotza finalizando el trazado en Alonsotegi en una segunda fase para conectar con el tren que discurre por Enkarterri.
En el cambio ha tenido gran peso su conexión final con la estación de Abando renovada para acoger el Tren de Alta Velocidad (TAV), una infraestructura que no llegará a estar operativa y a acoger todos los modos ferroviarios previstos hasta finales de la próxima década. “Los vecinos y vecinas llevan esperando mucho, mucho tiempo, y tendrían que esperar mucho más”, aseguró la consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco, Susana García Chueca.
En el pleno de control que se celebra este miércoles en Gernika, EH Bildu ha pedido la comparecencia de la diputada general para conocer más detalles sobre esta decisión, ya que, aunque la competencia para decidir el trazado corresponde al Gobierno vasco, la financiación es a medias con la Diputación, que tiene que firmar un convenio para ello con el Ejecutivo vasco. "La consejera indicó que están a la espera de la respuesta a la propuesta de convenio que el Gobierno ha realizado", le ha recordado su apoderado Raúl Méndez a Etxanobe.
La diputada general ha coincidido en recordar que la institución foral carece de competencias, y por lo tanto, de "obligación legal", para desarrollar la línea 4 del metro, pero sí mantiene un "compromiso político" para que se ponga en marcha "a la mayor rapidez posible". De ahí la disposición para cofinanciar, al 50%, su construcción, en la que solo establecen dos condiciones. Uno, que dé servicio con frecuencia metro a los vecinos de Enkarterri y los barrios del sur de Bilbao, como Zorrotza, Basurto, Irala y Rekalde, y dos, usar la infraestructura ferroviaria ya existente.
"Respeto" al Gobierno vasco
Tras mostrar su "respeto" a las decisiones que adopta el Gobierno vasco, Etxanobe ha apuntado que este cambio de trazado se produce cuando la redacción del proyecto constructivo está ya casi finalizado" para unas obras que "que ya deberían estar en marcha". "Esta Diputación ni puede ni va a imponer ningún trazado", ha asegurado.
Eso sí, ha recordado que el Gobierno vasco ha solicitado financiación para llevar a cabo esas obras a la Diputación, que mantiene "el mismo compromiso" con los vecinos de Enkarterri y el sur de Bilbao. "Ofrecemos nuestra disposición a financiar la línea 4", ha reiterado, recordando la partida económica que ya tiene reservada para ese fin.
"Perfectamente aceptable"
En su opinión, el trazado más lógico sería llevar el metro a Abando, donde conectaría con una estación multimodal. "Tiene más sentido", ha considerado. Pero, consciente de que en ese caso su puesta en marcha tendría que esperar a la llegada del TAV, es "perfectamente aceptable" que conecte con el resto de la red en Moyúa, ya que permitiría adelantar los plazos. "Nuestro compromiso es que esté en funcionamiento cuanto antes. De hecho, tendría que estar ya en construcción", ha confirmado.
En cualquier caso, ha reconocido que el trazado será "decisión del Gobierno vasco" y que confía en que el nuevo acuerdo se pueda firmar "más pronto que tarde".