Síguenos en redes sociales:

Ortuella, anfitriona de la IV edición de la marcha montañera Urrats Moreak

La marcha reivindicativa se celebrará el 28 de mayo con salida en La Arboleda y permitirá disfrutar de los parajes de los montes de Triano

Ortuella, anfitriona de la IV edición de la marcha montañera Urrats MoreakE. Zunzunegi

El sábado 24 de mayo se va a llevar a cabo en Ortuella la IV Marcha de Montaña de Mujeres de Margen Izquierda y Zona Minera, Urrats Moreak. Esta marcha, vinculada al 28 de mayo, Día Internacional de la Salud de las Mujeres, pretende reivindicar el derecho de las mujeres a la salud, entendida como un concepto amplio que incluye, además de la salud física, el derecho de las mujeres a un entorno afectivo, relacional y medio ambiental saludable.

Este año participarán en la marcha los municipios de Abanto-Zierbena, Barakaldo, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao y Trapagaran. Si bien, dado el carácter rotatorio de la marcha, el municipio anfitrión este año es Ortuella, con la colaboración del Club de Montaña Enkarterri – Enkarterri Mendizale Elkartea, que cuenta con una amplia experiencia en la organización de este tipo de eventos.

En palabras de Saulo Nebreda, alcalde de Ortuella: “Todos los Ayuntamientos que participamos en la organización de Urrats Moreak tenemos claro que este tipo de actividades exclusivas para las mujeres, donde se generan espacios seguros y de sororidad, siguen siendo necesarias para avanzar en el empoderamiento de las mujeres. Por ello animamos a todas las mujeres de la Margen Izquierda y la Zona Minera a participar en la Marcha, y animamos a todos los hombres a que faciliten la participación de sus compañeras, asumiendo las responsabilidades de cuidado que recaen mayoritariamente sobre ellas y que son el principal obstáculo para avanzar hacia la igualdad”.

Urrats Moreak se organizó por primera vez en 2022 fruto de los esfuerzos de los Ayuntamientos que componen la Red de Técnicas de Igualdad de Margen Izquierda y Zona Minera creada en 2021 con la finalidad de establecer un espacio de posicionamiento y reivindicación de demandas comunes a los territorios de Ezkerraldea y Meatzaldea en el ámbito de la Igualdad

Esta marcha esta es, en primer lugar, "una reivindicación del cuerpo de las mujeres, de su salud, de su derecho al placer y su capacidad para conquistar nuevos espacios. En este caso queremos conquistar para las mujeres la montaña, espacio tradicionalmente masculino, como espacio de salud, y como espacio de ocio y disfrute colectivo", señalaron desde el área de Igualdad de Barakaldo, organizadora de la pasada edición.

Para las convocantes de la marcha , la iniciativa quiere poner sobre la mesa que "la salud no puede garantizarse si no se garantiza el cuidado del entorno natural, y en este sentido queremos que la marcha sea también un momento de reivindicación del cuidado y mantenimiento de los espacios naturales de la zona".

Por último, se quiere reivindicar la diversidad de las mujeres que viven en Ezkerraldea y Meatzaldea, "como mujeres trabajadoras y cuidadoras, migradas y autóctonas, mujeres que a través de la movilización y la lucha hemos construido y seguimos construyendo la Margen Izquierda de la Ría".

Marcha circular

El recorrido de la marcha será circular, de 9,5 km con salida del Parking de la Arboleda y llegada a la Plaza de Otxartaga de Ortuella. En la Ekoetxea de Peñas Negras se hará la reunificación del grupo y la lectura del manifiesto.

Se prevé una ruta alternativa una vez que se llegue a las Campas de Triano, se podrá seguir hasta Ortuella o volver al parking de la Arboleda para bajar en autobús a Ortuella. En cualquier caso, se pondrá al servicio de las mujeres que así lo soliciten un servicio de autobuses que las desplazará desde su municipio a la Arboleda y tras la marcha regresar a sus municipios.

En esta edición la marcha transcurrirá por los Montes de Triano. El punto de salida será el aparcamiento de la Arboleda (09.30 ), después la subida será al Centro de Interpretación Ambiental Peñas Negras y habrá dos alternativas de subida. Bien por el cementerio, La Lejana, Campa de Picui y el laberinto o por la pista existente hasta Peñas Negras, por si hubiera alguna participante en silla de ruedas o con movilidad reducida.

A continuación, será la bajada a las Campas de Triano, bordeando el Campo de Golf y desde allí habrá 2 rutas alternativas: Vuelta a la Arboleda para bajar en bus a Ortuella. (esta ruta es de unos 5 kms) o bien bajada por los barrios de Ortuella (Orconera y Cadegal) al Parque de Otxartaga que sumaría otros 5 kms más.

A las 13.00 horas se prevé la llegada al Parque Otxartaga donde se repartirá txoripan y habrá ambiente musical de Batucada. A las 13.30 será la hora de regreso a los distintos municipios.

Las mujeres pueden inscribirse desde el jueves 1 de mayo hasta el martes 22 de mayo, ambos incluidos, a través de las Áreas de Igualdad de sus respectivos Ayuntamientos. Las inscripciones son limitadas y se cuantificarán por orden de llegada. El máximo de plazas previstas será de 400. Aquellas mujeres que no estén empadronadas en los municipios organizados y que quieran inscribirse se las incluirá en la lista de espera y podrán participar si hubiera plazas.

Para la marcha es aconsejable llevar algo para comer, agua, ropa cómoda, calzado de montaña y bastones de trekking. Asimismo, tanto mujeres como hombres del Club de Montaña Enkarterri nos ayudarán en el recorrido y en los imprevistos que puedan surgir.