Diez millones para mejorar barrios y servicios de Barakaldo
Estos fondos saldrán del remanente generado por el Ayuntamiento
Barakaldo verá cómo a medio plazo se acometen importantes proyectos que servirán para mejorar los barrios de la localidad, los equipamientos deportivos y culturales, la accesibilidad y la iluminación entre otros y, también la puesta en marcha de un Plan Municipal de Vivienda. Todo ello saldrá de parte del remanente de tesorería generado por la institución local barakaldarra en los últimos ejercicios, puesto que se van a destinar 10,1 millones de euros a estos proyectos. Eso, pese a que el Consistorio haya tenido que devolver cinco millones de euros a Udalkutxa. “La buena gestión económica de los últimos años, con cuentas saneadas, nos ha permitido poder contar con ahorros que posicionan a la ciudad en una situación fuerte a la hora de hacer frente a situaciones como esta, en la que teníamos la previsión de que este año nos iba a tocar a los Ayuntamiento devolver dinero a la Diputación. Además de devolver lo que nos corresponde, tenemos capacidad de afrontar las subidas en los contratos municipales, derivadas de nuevos convenios que mejoran las condiciones laborales de los y las trabajadoras y, al mismo tiempo, seguir apostando por proyectos que mejoren la calidad de vida de los barakaldarras”, señaló Iratxe Foces, edil de Hacienda del Ayuntamiento de Barakaldo.
En concreto, el Consistorio fabril invertirá 3,8 millones de euros de sus remanentes a desarrollar parte de los 92 proyectos que forman parte del Plan de Accesibilidad Universal aprobado el pasado año. Además, se dedicarán 2,8 millones a la realización de diversos proyectos que mejorarán los barrios como, por ejemplo, la renovación de la iluminación, la colocación de mobiliario urbano más moderno y la renovación de dos baños públicos. Asimismo, se ha reservado una partida de 140.000 euros para poner en marcha el Plan Integral de Rehabilitación y Regeneración de los barrios de Kastrexana, Zubileta, Kadagua y Burtzeña.
Estos remanentes servirán para mejorar el tejido cultural de la localidad fabril. En este aspecto, se destinará un millón de euros, un montante que servirá para mejorar la oferta que se ofrece en los espacios culturales del municipio, mejorar las instalaciones de los mismos y crear una escultura en homenaje a Julián Larrea. En el caso de los espacios deportivos, la inversión para seguir modernizando estas instalaciones será de 254.000 euros.
Por último, se dedicarán 100.000 euros para impulsar diversos proyectos en materia de Igualdad y con estos remanentes también se apostará por impulsar a los colectivos del municipio y ayudar a la rehabilitación de edificios en la localidad. “Seguimos reafirmando nuestro compromiso con una gestión económica responsable y con el bienestar de los y las barakaldarras, garantizando la prestación de servicios públicos de calidad mientras continuamos impulsando proyectos clave para el futuro de Barakaldo”, concluyó Foces.