Síguenos en redes sociales:

La trainera de veteranos de Itsasoko Ama competirá en la Liga ABE

La plantilla de esta temporada está compuesta por 22 personas que tienen entre 43 y 65 años

La trainera de veteranos de Itsasoko Ama competirá en la Liga ABEM. A. P.

Si en Santurtzi hay un deporte y un club que levanta pasiones ese es el remo y, más concretamente, el club Itsasoko Ama. Los morados cuentan con una afición orgullosa que está ahí en las buenas y en las malas. Ese orgullo, además de por el equipo senior y por las categorías inferiores, también se siente desde hace tres temporada con el equipo de veteranos, una formación que es autosuficiente y que con mucho esfuerzo, dedicación y pasión defienden los colores de Santurtzi en la Liga ABE, una competición que dará comienzo el próximo día 27. En esta ocasión, Santurtzi cuenta con una plantilla de 22 bogadores y bogadoras que tienen paladas de experiencia, pasión e ilusión. Ellos son, entre otros, Félix, Arkaitz, Ziortza, Roberto, Maier, Igor, Maider y son quienes con su esfuerzo y pericia impulsarán esta temporada la trainera blanca con detalles morados que representará a Itsasoko Ama en la Liga ABE.

La edad de la cuadrilla santurtziarra para esta campaña se mueve entre los 43 años que tiene Arkaitz Vigiola, quien se estrena en el mundo del remo, y los 65 años de Félix Cabrera, un bravo bogador curtido en mil batallas a lo largo de su larguísima trayectoria arraunlari. “Somos un grupo muy majo, un poco corto de efectivos este año, pero tenemos muy buen ambiente de trabajo”, reconoce Ziortza Urberuaga, uno de los pilares de este proyecto que muestra que el gusanillo de hacer deporte y competir no decae con el paso de los años. Precisamente, fue Ziortza quien convenció a su primo, Arkaitz Vigiola, de que se sumase a la plantilla de veteranos de la Sotera. “Ziortza me animó y me picó, mi mujer me animó a empezar a entrenar porque he estado con problemas de espalda y me ha venido genial. Soy un gran aficionado al remo, pero nunca había probad. Además, siendo de Santurtzi lucir los colores de este club es una experiencia de la leche, es todo un orgullo”, explica Arkaitz.

En Itsasoko Ama reman más de 250 personas entre todas las categorías.

En el otro lado, lleno de experiencia, está Félix Cabrera, pero el orgullo de bogar con uno de los clubes más grandes del remo es el mismo. “El nivel de exigencia que nos ponemos es alto, porque lucimos los colores, representamos a un grandísimo club y en mi caso llevo el color morado en las venas porque toda mi familia ha bogado aquí”, apunta Félix, quien hasta hace tres años estaba bogando en ARC y quien a lo largo de su carrera, además de por las tostas santurtziarras, ha pasado por otras traineras vizcainas y cántabras. Quedan tres semanas para la primera regata y Félix muestra su ambición. “El objetivo es ganar. Todo remero cuando sale a competir busca ganar”, reconoce Cabrera. En ese aspecto, cada año, el equipo de veteranos a principio de la pretemporada, allá por el mes de octubre, decide qué enfoque darle a la sección, si la promoción del deporte y la salud o darle un enfoque más competitivo. “Cada año decidimos qué queremos, si queremos ser un equipo de competición o abogar más por el deporte y la salud. Nosotros hemos decidido competir porque aún tenemos esa vena competitiva. Le metemos muchas horas y nos lo tomamos bastante en serio”, apunta Ziortza.

En corto

  • 22 remeros y remeras. La plantilla de este año de Itsasoko Ama de veteranos está compuesta por 22 remeros y remeras. Una escuadra justa de efectivos pero llena de ilusión por hacer un gran papel en la Liga ABE. El remero más joven tiene 43 años, mientras que el más veterano cuenta con 65 años.
  • Desde el próximo día 27. Tras una larga pretemporada, esta cuadrilla comenzará la temporada el próximo día 27. Una de las citas más importantes de la misma será la bandera de Santurtzi, prueba que organizarán y disputarán en la localidad marinera el próximo 17 de mayo.


Los veteranos de Itsasoko Ama son una sección económicamente autosuficiente y que, en la medida de lo posible, busca arrimar el hombro con su experiencia al resto del club y, también, pasear el nombre de Santurtzi allá donde van. El proyecto va creciendo poco a poco, cada día tienen más reconocimiento en el municipio, aunque la asignatura pendiente es la de atraer remeros y remeras. “No acabamos de tener una plantilla muy amplia, pero hemos logrado que se nos reconozca, desde el primer momento en el pueblo y fuera de él porque representamos un municipio, un nombre y un escudo”, desarrolla Félix. “Ahora la gente ya sabe que la trainera blanca y morada es la nuestra, nos sigue y nos apoya mucha gente, te preguntan cómo has quedado el fin de semana...”, comentan Ziortza y Arkaitz. En cuanto a resultados, los veteranos de Santurtzi han logrado hacerse con dos banderas en estos tres años y aspiran a hacerse con más trapos en esta campaña que está a punto de comenzar.

Entre todas las regatas del calendario de la Liga, los veteranos de Itsasoko Ama tienen bien subrayada en el calendario la bandera que se disputará en Santurtzi el próximo 17 de mayo, una cita en la que, además de bogar, tienen que hacer muchísimo trabajo de organización y coordinación. “Hay gente que nos está echando una mano para ese día y nos vendría bien que ese día bajase gente después de la regata a colaborar”, reconoce Ziortza. Y es que tras las regatas tiene lugar el denominado como tercer largo, un lunch en el que participan todas las traineras participantes y para el que necesitarán gente que coordine las mesas y demás tareas. Ese será un día muy especial dentro de esta temporada que se culminará en julio y en la que los santurtziarras esperan tener muchos éxitos. Para ello llevan meses entrenando, preparándose para pasear el nombre de Santurtzi por el Cantábrico y demostrar que no hay edad límite para dar paladas llenas de ilusión y pasión.