Un estudiante que viva en Ermua cuenta con una línea de Bizkaibus directa que le lleva cada día al campus de la UPV en Leioa; uno de Lekeitio, Ondarroa o Elorrio necesita coger un autobús a Bilbao, por ejemplo, y desde ahí hasta la universidad. Y pagar dos billetes. La situación cambiará a partir del 1 de abril, cuando los transbordos empezarán a ser gratuitos en Bizkaibus y los viajeros pagarán lo mismo en función de la distancia recorrida, independientemente de su pueden hacerlo en una única etapa o necesitan realizar un transbordo.

Con esta medida, la Diputación da "un paso más en la mejora del transporte público", según ha subrayado la portavoz foral, Leixuri Arrizabalaga, corrigiendo las desigualdades que se producen actualmente en el sistema tarifario. Y es que, en muchas ocasiones, los viajeros tienen que realizar un trasbordo para llegar a su destino, combinando más de una línea, al no existir un trayecto directo, lo que supone también un sobrecoste, al tener que pagar dos billetes. "Esta casuística afecta a quienes residen en municipios más alejados o en zonas con menor densidad de población, donde la existencia de una línea directa no es viable debido a criterios de eficiencia en la gestión de recursos públicos", ha señalado Arrizabalaga. No solo eso; en algunos casos, un trayecto directo puede no ser la mejor opción debido a horarios, proximidad de paradas o preferencias personales.

A partir del 1 de abril, los trasbordos serán gratuitos: es decir, no se pagarán los dos billetes, sino la tarifa que corresponda dependiendo de la distancia a recorrer. Con esta decisión, "Bizkaibus refuerza su compromiso con un sistema de transporte más justo, accesible y eficiente, beneficiando especialmente a aquellas personas que viven en municipios alejados o que, por razones de horarios o necesidades particulares, deben realizar más de una etapa en su trayecto".

25% de ahorro

La Diputación estima que la implantación de los transbordos gratuitos supondrá un ahorro medio del 25% para los viajeros que necesiten combinar diferentes líneas. Además del ahorro económico, la medida les ofrecerá una mayor flexibilidad, ya que podrán elegir las líneas que mejor se adapten a sus necesidades, sin tener que preocuparse del coste.

Para que esos transbordos sean gratuitos, el cambio de autobús se debe realizar en un plazo máximo de 30 minutos desde la cancelación de salida en el primer autobús. La gratuidad estará disponible, inicialmente, para los viajes que se paguen con tarjeta barik, sin títulos Bidai, que ya ofrecen bonificaciones específicas.

Además, si después del viaje en Bizkaibus los usuarios necesitan continuar en Metro Bilbao, Euskotren o tranvía, se seguirá aplicando la política de transbordo del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), que permite un descuento del 20% en ambos viajes.