Otra temporada de récord. Y ya van… La ampliación y mejora de las instalaciones portuarias destinadas al atraque de cruceros está dando sus frutos y esta vez espera recibir a más de 150.000 turistas. Más o menos, los que viajarán a bordo de los 90 hoteles flotantes que tienen previsto hacer escala este año en los muelles de Getxo. Serán nueve más que los arribados el año pasado entre los meses de marzo a diciembre, periodo tradicional y establecido para que estos superyates turísticos fondeen en aguas vizcainas.
En realidad, el primero de esos cruceros –con sus casi mil viajeros a bordo– ya ha atracado en la estación marítima de Getxo. Lo hizo este pasado día 17. Era el Ambition (de la compañía Ambassador Cruise Line) con origen Lisboa y destino La Verdon. Madrugó para consumar sus maniobras de aproximación a puerto (paró motores antes de las nueve de la mañana) y reanudó la singladura a eso de las seis de la tarde después de que el medio millar de miembros de la tripulación (son 499) hicieran un break en su navegación y el pasaje disfrutara de paseos, excursiones y recorridos allá por donde quisieron.
Una previsión de ocupación al alza que no es fruto de la casualidad. Ahí está, por ejemplo, el trabajo de secano que la Autoridad Portuaria de Bilbao protagoniza en ferias internacionales puntos estratégicos para el turismo de cruceros, opción contemplada cada vez por más personas, con perfiles bien distintos, ajustados siempre a las particularidades de cada navío. Porque los muelles están preparados para poder recibir en sus instalaciones a barcos con esloras que van desde los 104 hasta los 340 metros.
“De cumplirse las previsiones estos resultados avalarán, nuevamente, las inversiones y el trabajo realizado todos estos años por parte de la Autoridad Portuaria de Bilbao con el apoyo de entidades públicas, oficinas de turismo y touroperadores para hacer de Euskadi un destino atractivo para las navieras y los cruceristas”, subrayó Ricardo Barkala durante la presentación oficial de la temporada de cruceros que ya presagia otras buenas cifras para el sector comerciales, establecimientos hoteleros, taxis...
El desfile de cruceros por las instalaciones de Getxo está previsto que se cierre a finales de diciembre. En la documentación que manejan desde la Autoridad Portuaria de Bilbao aparece el nombre de Ambience (también de la naviera Ambassador) con capacidad para unas 1.400 personas. Entre los datos más sobresalientes de la temporada, que mayo y agosto serán los meses con mayor frecuencia de paso: 19 escalas durante el primero de ellos y 15 en el segundo. Y un par de apuntes más para las hemerotecas: en diez ocasiones dos cruceros coincidirán en puerto, y en dos ocasiones lo harán tres de esos buques.
Ocho, por primera vez
Desde la Autoridad Portuaria de Bilbao también se detalló que ocho cruceros recalarán por primera vez en la estación marítima; que nueve harán noche en Getxo, y que tres de estos colosos del mar “tendrán operativas significativas de embarque y desembarque”. En concreto, esta circunstancia ocurrirá en los meses de abril, julio y septiembre, y correrán a cargo del MSC Poesía, del Europa 2 y del MS Vista de Oceanía. El primero de estos navíos completa un recorrido de siete días desde Bilbao hasta Copenhague tras recalar en Southampton, Le Havre y Rotterdam. El siguiente, en julio, será de doce días con rumbo a Barcelona y escalas en Gijón, A Coruña. Oporto, Lisboa, Cádiz, Marbella e Ibiza. Y el último, el de septiembre, con un itinerario de once días que incluye –además de Bilbao, punto de embarque– los puertos de Gijón, A Coruña, oporto, Lisboa, Tánger, Almería, Cartagena, Palma de Mallorca y Barcelona.
Un repaso a esa hoja de ruta planificada muestra que las navieras del Grupo Royal Caribbean son las que más veces visitarán las instalaciones emplazadas en Getxo: hasta en 26 ocasiones. Compañías como MSC con los cruceros MSC Poesía y MSC Virtuosa; Carnival Cruise Line con el Carnival Miracle, o Disney con el crucero Disney Fantasy, volverán también a confiar en este destino con varias escalas. Destaca la llegada de cruceros emblemáticos como el Queen Anne de la conocida compañía Cunard o el Ritz Carlton Ilma de la naviera Ritz, o característicos como los seis que escalarán de la naviera francesa Ponant o el japonés Asuka II de Crystal Cruises.
Un capítulo más de una historia que arrancó en 1997 con el primer crucero que hizo escala en Bilbao y que ha ido añadiendo pasajes año tras años. En 2006, por ejemplo, se inauguró el primer muelle exclusivo para este tráfico en Getxo; en mayo de 2014 entró en servicio el segundo muelle, y en marzo de 2017, se dio un paso más con la inauguración de una estación marítima a la vanguardia de las terminales europeas.
Al detalle
Presencia en las ferias más importantes del mundo. Además de reuniones, contactos, visitas y una intensa actividad comercial, la Autoridad Portuaria de Bilbao seguirá participando, como lo hace año tras año, en diferentes ferias y eventos del sector para promocionar Bilbao, Bizkaia y Euskadi como destino. Así, en 2025 participará en las dos grandes ferias del sector: del 7 al 10 de abril en Seatrade Cruise Global (Miami Beach, Florida) que este año cumple 40 años siendo la feria de cruceros más importante del mundo; y del 10 al 12 de septiembre en Seatrade Europe (Hamburgo).