‘Bizkaia a colores’, lema de este año contra la discriminación racial
La campaña de sensibilización arranca mañana martes con una jornada para desmentir rumores e incluye el festival DAMBA este sábado en BilboRock
Las palabras pluralidad, integración, mestizaje… abandonan ese segundo plano al que están mal acostumbradas. Lo hacen con motivo de la conmemoración este viernes, día 21, del Día internacional contra la discriminación racial que que Bizkaia vuelve a sumarse sin rodeos ni ambigüedades. Porque es necesario -sigue siendo necesario- salir a la calle para ensalzar esa otra ‘biodiversidad’ que puebla las calles y plazas del Territorio Histórico. Y hacerlo de forma decidida y rotunda.
Relacionadas
Así, “sin buenismos y sin engañarnos”, lo ha hecho Teresa Laespada durante la presentación de los actos oficiales organizados en colaboración con asociaciones, entidades y personas implicadas a título individual en esta batalla contra los prejuicios, las fake news, los discursos populistas y, en definitiva, contra todo ese ruido que enturbia la convivencia.
"Lo tenemos ante nuestros ojos"
En palabras de la diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, es preciso afrontar los retos y dificultades que la multiculturalidad representa para convertirlos “en oportunidades, porque eso es lo que tenemos ante nuestros ojos”. “Como dice nuestra campaña contra la discriminación racial, no pensemos en blanco y negro, pensemos en colores”.
La campaña de concienciación social luce con el lema ‘Bizkaia a colores / Bizkaia Koloretan’. Tal y como explicaron desde el Departamento foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, el objetivo es mostrar una Bizkaia abierta e inclusiva, “que apuesta por aceptar las diferencias y entender que sumar nos convierte en una sociedad más inclusiva, creativa y cohesionada”.
La acción de calle que esta mañana ha servido para presentar esta semana antirracista se ha desarrollado en colaboración con la Asociación Cultural EuskalRap y el rapero Betto Snay. Entre quienes han participado: Afrian Vibes, Olicia, Lovalois, DJ Saugga y la grafitera Sol.
Quinta edición del Festival DAMBA
Mañana a partir de las 09.00 horas en Bizkaia Aretoa se desarrollará una jornada con la Red Vasca Antirrumores ZAS! bajo el título ‘Destre-ZAS! En comunicación: migración, comunicación y tendencias políticas’.
El sábado será el turno del Festival DAMBA en la Sala BilboRock, también organizado EuskalRAP con apoyo de la institución foral. Se trata de un encuentro de música intercultural y antirracista que ya va por su quinta edición.
Laespada no ha dejado pasar la ocasión para subrayar que la diversidad es una cuestión estructural en las políticas forales porque, como ha insistido, “Bizkaia es una sociedad plural, diversa”. “Y hay que decirlo con claridad: Bizkaia es ya también una sociedad mestiza. Esta es una realidad que nos enriquece”, ha concluido.