El proyecto para desarrollar la Variante de Las Carreras en la carretera BI-734 vuelve a la casilla de salida con la apertura del periodo de alegaciones a la solución viaria presentada por el Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia el pasado 7 de febrero. Este lunes el proyecto de la variante ha abierto el plazo en el que la nueva solución viaria se verá sometida al estudio y el análisis pormenorizado de vecinos, asociaciones, partidos políticos , entidades e instituciones para mejorar o enmendar este proyecto que al igual que el primero, presentado en 2023, pretende sacar del núcleo urbano prácticamente el 90% del tráfico de Las Carreras, lo que supone más de 10.000 vehículos al día.
Con el fin de facilitar a la ciudadanía, asociaciones y entidades la realización de sus alegaciones y propuestas, el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena habilitará, como en la anterior ocasión, los Servicios de Atención Ciudadana para vehiculizar dichas gestiones en este nuevo proceso de información pública en el que están implicados los y las abantarras.
Este proceso de información pública se ha visto complementado con la campaña informativa llevada a cabo por el Ayuntamiento abantarra a través de la edición de un tríptico sobre la alternativa foral así como varias charlas en el barrio de Las Carreras. Un proceso de transparencia al que se sumará en breve la puesta en marcha de stands informativos en lugares estratégicos del enclave.
Cauces
Las personas interesadas, además de los distintos cauces habilitados por la Diputación Foral de Bizkaia podrán presentar sus alegatos hasta el 2 de mayo en el SAC situado en los bajos del ayuntamiento de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas y en la oficina de atención ciudadana de Las Carreras los martes y jueves de 12.00 a 14.30 horas.
Una vez recibidas las alegaciones e informes de los trámites de información pública y de consultas a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, se remitirá al órgano ambiental (departamento de Medio Natural y Agricultura) la solicitud de evaluación de impacto ambiental ordinaria junto a las alegaciones e informes recibidos, así como a los documentos necesarios para la formulación de la preceptiva Declaración de impacto ambiental.
De momento, la Plataforma Stop Variante ya ha expresado sus dudas y preocupaciones ante la alternativa y ha mostrado su “fuerte oposición a la ejecución” de la misma por su impacto ambiental. Por ello, han convocado una manifestación para el próximo 28 de marzo con el lema Zuen proiektua, gure miseria.