Construir un vehículo eléctrico para promover la movilidad sostenible y la innovación entre la juventud. Ese el reto que un año más planteará el Circuito Urbano Greenpower Bridgestone, que en su quinta edición volverá a recalar en la localidad.
La competición arrancará mañana sábado, 15 de marzo, y lo hará desde Bilbao, con el festival STEM, que se llevará a cabo en la explanada de San Mames y donde se darán cita, por primera vez, todas las categorías de este programa educativo. “Participarán escolares de 8 a 11 años en la modalidad de Gobblins, así como de 11 a 25 en las categorías f24 y f24+”, concretaron los impulsores de la cita.
Posteriormente, el día 23 el circuito llegará a Amorebieta-Etxano donde las y los jóvenes de entre 9 y 11 años competirán en la modalidad Goblins, al igual que Barakaldo, cuya carrera se celebrará el 8 de junio.
En este sentido, en las carreras primará el número de vueltas que los vehículos sean capaces de dar a un recorrido preestablecido con una combinación de motor eléctrico y baterías -idéntico para todos- y abierto al diseño de la carrocería del coche, así como de sus aspectos mecánicos y eléctricos en aras a mejorar su rendimiento. Por tanto, el ganador será aquel que consiga recorrer más kilómetros sin que se agote la batería, de forma que no gana el más rápido, sino el que conduce de una manera eficiente energética y sostenible.
El Circuito Urbano Greenpower está respaldado por Bridgestone, la Diputación Foral de Bizkaia, ayuntamientos locales, entre ellos el Ayuntamiento zornotzarra y varios concesionarios de vehículos. Su objetivo es fomentar entre niños y jóvenes de 9 a 25 años el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a través del diseño, construcción y competición de vehículos eléctricos.