Del 28 de febrero al 8 de marzo, Bermeo ha organizado actividades para todas las edades para celebrar los carnavales. La programación arrancará con la kalejira del grupo Kanta kanta Lorue, el 28 de febrero en la Goiko plaza, a las 20.00 horas, “con su buen humor”, para dar así comienzo a la fiesta.

El sábado será el turno de los carnavales de Lantz, de la mano de Alkartasuna Dantza Taldea, y junto a ellos estarán KIETB y la fanfarrea Tiriki Trauki. A partir de las 12.30, las calles de la localidad se llenarán de color, baile y música con el comienzo de la kalejira en la Casa de Cultura que terminará en la Lamera, para quemar a Miel Otxin. También el Coro Maika saldrá a la calle para amenizar el sábado y recorrer diferentes rincones del pueblo con sus canciones.

No faltarán los concursos de tostadas. El lunes con la asociación de jubilados Demiku, y el martes con la Asociación de Mujeres Erroxape. Precisamente el día más importante será el martes de Carnaval, con los escolares como protagonistas en la kalejira conjunta de los centros escolares. El XXII Concurso de disfraces de los bares, y la Erroxapeko martxa también se celebrará en esta jornada.

El concejal de cultura, Endika Etxebarria Telleria, agradecía en la presentación la colaboración y participación de asociaciones y agentes sociales “sin los cuales no sería posible organizar un programa de estas características”.

El apunte

Tradiciones. En la programación no faltan tradiciones como el Carnaval de Lantz y la quema de Miel Otxin, o concursos de tostadas: el día 3 organizado por la asociación de jubilados Demiku, y el 4 por la Asociación de Mujeres Erroxape.

Martes de carnaval. El día más importante de los carnavales de Bermeo contará con la kalejira escolar, además del concurso de disfraces de los bares, Erroxapeko martxa y Disko txiki festa, para finalizar con el festival Vade Retro.