Aumenta la planificación de herencias en Bizkaia, y alertan: "Ojo con los que se van a Castro a vivir"
El abogado Iñaki Barredo explica que los derechos forales dan la posibilidad de "hacer una planificación a medida", algo que muchas otras comunidades no tienen
Recibir una herencia puede representar tanto una oportunidad como un desafío para una familia. Más allá del valor económico, supone afrontar aspectos emocionales ligados a la pérdida de un ser querido, así como la responsabilidad de gestionar bienes, propiedades o dinero de manera adecuada. Es, sin lugar a dudas, un momento complicado para cualquiera y según señala el abogado especializado en herencias, Iñaki Barredo, en Bizkaia "los derechos forales dan la posibilidad de hacer una planificación a medida que no tienen otras comunidades".
Este abogado barakaldarra, confirma que los vizcainos están adelantándose y que están aumentado las planificaciones ante los posibles cambios en el impuesto sobre sucesiones. "Todos los días tengo como mínimo cuatro reuniones para familias que desean informarse porque esta ley va a suponer un antes y un después en Bizkaia", confiesa. Y es que, según explica, el probable cambio en el impuesto de sucesiones va a conllevar que las exenciones que ahora mismo cuenta Bizkaia vayan a desaparecer.
Por qué es importante hacer testamento, cuál es la edad mínima y cuánto cuesta
"Ahora el impuesto de sucesiones es prácticamente gratuito hasta 400.000 euros por heredero, pero como hay un problema grave de vivienda, esta nueva ley va a suponer que la bonificación desaparezca, así que te van a decir que si quieres heredar una vivienda tienes que pagar un pastón, pero que si la pones en alquiler te lo bonifican para que así casi no tengas que pagar", aclara. "Así, se va a condicionar a los herederos a alquilarlo cuando quizás no sea su intención, por lo que la planificación y adelantarse es clave para que esta ley no nos afecte", matiza.
Según señala Barrero, planificar una herencia "siempre ahorra dinero y tiempo" y confiesa que cuando no se hace se comenten "errores en cuanto a coste económico, coste de oportunidad y coste emocional". El coste, asegura, se incrementa en cinco veces si no se hace testamento, si se planifica, se puede disponer de la herencia en apenas 15 días, y en lo que a lo emocional se refiere señala: "ahorras a los herederos de pasar el mal trago de tener que llevar a dos testigos que no tienen interés en la herencia en un momento emocional muy complicado".
Conservar los derechos forales con un "simple trámite"
Señala que Bizkaia cuenta con la ventaja de los derechos forales se puede hacer el testamento en vida, ampliar la libertad para testar, hay exenciones fiscales, facilidades para las empresas familiares, una mayor protección para el cónyuge y la pareja de hecho... lo que permite individualizar mucho la herencia. "Acogiéndonos a estas ventajas se puede hacer una planificación muy potente", indica. Alerta de que "muchos de los que se han mudado a Castro o a otros municipios de Cantabria o de Burgos, pierden la posibilidad de mantener los derechos forales por no realizar un simple trámite".
"Ojo con los que se van fuera de Bizkaia a vivir porque pierden sus derechos forales cuando los podrían haber mantenido, ya que aunque vivas en Castro ya para todo lo que te resta de vida, si no dices nada y pasan diez año, los pierdes, pero si comunicas en el registro civil de turno que los quieres conservar, te los mantienen", explica. Es tan "sencillo", asegura, como presentar la instancia en el registro civil de la zona.
Sobre el cambio en el impuesto de sucesiones, reconoce que la gente está deseando adelantarse ya que "cuando salga la ley va a afectar a cualquier familia". "La gente está buscando mucha información pero de momento, hay quien decide esperar porque yo mismo soy quien dice que es mejor esperar a que salga la ley, leer el borrador y entonces actuar, sin precipitarse", tranquiliza. Aunque matiza que "el momento de informarse y prepararse es ahora".
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Localizado en buen estado de salud el hombre de 65 años desaparecido en Lemoiz
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz