Ya es una realidad y con la culminación de la conexión completa de los bidegorris de Santurtzi con la red general de carriles bici de Bizkaia, ya se podrá ir desde Bilbao a cualquier municipio de Ezkerraldea y Meatzaldea sin dejar de circular por un bidegorri.

Esto es así gracias a la inauguración esta mañana del carril bici que ya une los barrios santurtziarras de Mamariga y El Villar, un trazado de apenas 1,1 kilómetros de longitud, pero que ha resultado ser una obra complicada por la orografía del terreno y por el hecho de haber tenido que construir un puente de 72 metros de longitud para salvar una vaguada.

La Diputación Foral de Bizkaia ha hecho una inversión de 2,7 millones de euros en este trazado que va segregado del resto del tráfico rodado y que discurre en paralelo a la N-644. “Este es un tramo corto, de 1,1 kilómetros, pero es un tramo que tiene dos particularidades, por un lado, es complejo, ya que el entorno es complicado para crear un bidegorri. Ha sido necesario crear un puente de 72 metros de longitud y muros de contención que suponen casi la mitad del recorrido y, por el otro, con él unimos una pieza fundamental para completar un gran puzle. La institución foral y los Ayuntamientos invertirán 236 millones para diseñar una red que una el territorio vizcaino en una década.

Este tramo completa la conexión de Santurtzi con el gran eje ciclable que es el bidegorri de La Arena”, ha asegurado Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia. Asimismo, este carril bici es un trazado sostenible y respetuoso con el medio ambiente, puesto que se han instalado farolas solares cada 27,5 metros a lo largo de todo el recorrido y para la creación del firme se han utilizado áridos reciclados de acerías.

Refuerza las conexiones

Así, con este carril bici que se inicia en Mamariga, un poco más adelante del emblemático mural a Eskorbuto y concluye a las puertas de la residencia municipal Nuestra Señora de Begoña, punto en el que se une al bidegorri que conecta El Villar y Sanfuentes, desde Santurtzi un ciclista puede pedalear hacia cualquier punto de Ezkerraldea y Meatzaldea hasta llegar a Bilbao a través del carril bici que une Lutxana y Zorrotza.

La culminación de este bidegorri entre Mamariga y El Villar refuerza las conexiones entre Bilbao y los municipios de Ezkerraldea y Meatzaldea, supone dar un paso más con el que estamos haciendo realidad una gran red ciclable que se extienda por toda Bizkaia conectando municipios y comarcas del territorio”, ha indicado Etxanobe.

Mejora en comunicación

En concreto, este bidegorri por el que ya han transitado los primeros ciclistas y paseantes tiene una anchura de 4,5 de los que 2,5 metros están destinados al tránsito de bicicletas, mientras que el espacio reservado al tránsito de viandantes es de dos metros. El carril bici cuenta con una orografía liviana respecto a lo que suponía hasta la fecha comunicar Mamariga y Kabiezes, puesto que cuenta con una pendiente media del 3,5%. Sin lugar a dudas, la entrada en servicio de este bidegorri no sólo supone un importante salto cualitativo en la comunicación por bici y a pie de Santurtzi con otros municipios, sino que también es una mejora más que notable en las comunicaciones internas de la localidad.

Y es que, a partir de ahora, con este carril bici, Santurtzi mejorará sobremanera la comunicación a pie de dos puntos tan importantes en el municipio como Mamariga y Kabiezes y, también a un recurso tan visitado por la ciudadanía como es la residencia de mayores municipal Nuestra Señora de Begoña.

Hoy es un día importante para Santurtzi porque damos un importante paso adelante en nuestro compromiso con la movilidad sostenible y con la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía”, ha explicado Karmele Tubilla, alcaldesa de la localidad marinera.

Con este carril bici que será también un espacio de ocio saludable, Santurtzi culmina el proceso de entrada en la red territorial de bidegorris, algo que comenzó hace un lustro con la puesta en marcha de los carriles bici que unen El Villar y Sanfuentes y el que discurre desde el entorno del Superpuerto hacia Zierbena.

Tramos completados

En la actualidad, ya se han completado 47,2 kilómetros y se trabaja en la construcción de otros 10,9 kilómetros, entre los que se encuentran el del puente All Iron (0,5), Bolueta-Etxebarri-Basauri (1,5), Erletxe-Larrabetzu (3,4) y Erletxe-Boroa (5,4).

Desde su formulación en 2019, la Diputación Foral de Bizkaia ha invertido 22,5 millones de euros, lo que ha permitido habilitar más de 19 kilómetros de nuevas vías ciclistas (11,8 de titularidad foral y 7,6 de titularidad municipal).

La planificación hasta 2035 recoge proyectos de ejecución de 182,9 kilómetros de rutas ciclables, de los que 74,2 serán forales y 108,7 municipales. La inversión foral prevista para estas actuaciones supera los 219,4 millones de euros.