Síguenos en redes sociales:

La apuesta por una Ría conectada por pantalanes que la acercan a las personas de las riberas

La apuesta por una Ría conectada por pantalanes que la acercan a las personas de las riberasMarkel Fernández

Bilbao River Company cuenta en este momento con un pantalán en el centro de Bilbao y dos embarcaciones destinadas a recorridos turísticos y de ocio, una de ellas, un catamarán 100% eléctrico alimentado por paneles solares y unos pequeños aerogeneradores. La de Gabino Gosrostiza, su director general, fue una de las voces expertas que tomó parte en el foro del pasado martes en Itsasmuseum. Bilbao River Company cuenta con 16 concesiones para otros tantos pantalanes en ambos márgenes desde Bilbao hasta el Abra. “Nuestros clientes buscan pasar un rato agradable en un entorno que gracias a la regeneración de la Ría y a las obras realizadas es un gusto”, afirmó Gorostiza.

Añadió que el pasaje, ya se trate de turistas o locales, “quedan asombrados por la perspectiva que se disfruta desde dentro de la Ría que, además, es completamente diferente si vas aguas abajo o si regresas”. Esta es una de las razones por las que consideró que existe un potencial importante en el sector turístico. “La realidad es que está viniendo cada vez más gente tanto en el ferry como en los cruceros”, señaló el empresario. Su proyecto consiste en conectar a modo de cremallera los 16 pantalanes con embarcaciones. Orientado tanto a visitantes foráneos como a las propias gentes de las riberas que vuelven a interesarse por su Ría. “Creo que Bilbao por la suma de circunstancias en un sentido claro hacia un futuro, de crecimiento del turismo razonablemente sostenido”, vaticinó. Negó Gorostiza especiales dificultades para la navegación en la ría. “Son aguas tranquilas con la excepción de los días de grandes lluvias que conlleva una serie de problemáticas que se traducen en una corriente importante que arrastra ramas. Pero la ría no deja de ser una carretera: a veces tienes que poner las cadenas porque nieva y, si el temporal se complica más, hay que hacerse a un lado y esperar a que pase”, aseguró Gorostiza. 

La ría ha cambiado por las actuaciones de la Autoridad Portuaria y las distintas administraciones que sumaron esfuerzos en Bilbao Ría 2000. Y ha cambiado la percepción ciudadana. “Vemos muchas personas con ganas de disfrutar todo lo que se está haciendo y tenemos el convencimientos de que cada vez mas gentes de las riberas van a conectar con la Ría”, concluyó el empresario.