La plantilla de Uber Bizkaia, que lleva en huelga desde el pasado 11 de diciembre, ampliará los paros hasta el próximo 28 de febrero ante el “bloqueo” de la negociación de un nuevo convenio que sustituya al anterior caducado el 31 de diciembre de 2023, informó ayer ELA. En un comunicado, el sindicato, que denunció “fallos en las nóminas, vehículos en mal estado y horas no renumeradas”, recordó que en Bizkaia, bajo la marca Uber, opera la empresa gestora Ares Capital, que a su vez forma parte de Moove Cars y emplean a cerca de 90 personas en el territorio.
El sindicato señaló que las principales reivindicaciones de las plantillas son “aumentar el salario, que se computen como jornada las horas reales de trabajo, poder solicitar las vacaciones según necesiten, cambiar las nóminas para que sean más entendibles, mayor seguridad en los vehículos, tanto para el personal como para los usuarios, poder aparcar sus coches en las instalaciones de la empresa y fijar pluses de nocturnidad y festivos”. ELA exigió “una negociación real para desencallar el conflicto” y recordó los “beneficios millonarios” de Uber.