La Ley Transición Energética y Cambio Climático facilita la alineación de Euskadi con todas las normativas, políticas y planes con las que ha expresado su compromiso y adhesión, que tienen como objetivo alcanzar la neutralidad, la resiliencia y una transición justa para 2050. Una resolución en la que el Ayuntamiento de Ortuella ha presentado datos que le sitúan muy por encima de los parámetros exigidos hasta el punto de que, como señaló a DEIA el edil de Medio Ambiente, Gonzalo Rodríguez, el Consistorio minero está inmerso en la licitación de la redacción del Plan de Clima y energía. “No obstante a pesar de los buenos resultados de la disminución de emisiones de dióxido de carbono y la rebaja en las cifras del consumo energético general estamos inmersos en una campaña de testeo de los consumos de algunas infraestructuras”, apuntó.
Ejemplo
Ortuella, declaran desde el Ayuntamiento, se ajusta a la Ley estatal de Transición Energética y ha expresado su compromiso y adhesión para alcanzar la neutralidad, la resiliencia y una transición justa para 2050. Un proyecto en el que “Ortuella ha logrado parámetros de reducción de consumo energético y de emisiones de dióxido de carbono que superan las medias establecidas en la normativa”, reseñó Gonzalo Rodríguez, quien recordó que la localidad minera ha recibido “una distinción por la promoción del respeto medioambiental en los talleres infantiles desarrollados en Asteklima”.