El uso futuro del edificio que albergaba la antigua plaza del mercado municipal sigue siendo una incógnita. Pero con la idea de poder ir perfilando su nuevo devenir, la administración local ha anunciado la puesta en marcha de un proceso participativo. “Queremos que la antigua plaza del mercado se convierta en un espacio que recoja y refleje las necesidades y aspiraciones de nuestra ciudadanía. Este proceso participativo será una oportunidad única para construir, entre todas y todos, el Ermua del futuro”, apuntó la alcaldesa Beatriz Gámiz, en referencia a este proceso que se iniciará una vez que transcurran las fechas navideñas.

Así, pues, será en enero cuando la ciudadanía podrá dar su opinión sobre esta emblemática estructura que suma años de historia y lo hará a través del mecanismo de participación ciudadana. Con este proceso, “el Ayuntamiento busca recoger ideas, propuestas y opiniones de la población, asegurando que el espacio sea transformado en un lugar que responda a las expectativas y demandas de quienes forman parte de nuestro municipio”, añadieron desde el consistorio.

En este sentido, cabe destacar que este proyecto tiene como objetivo no solo renovar un espacio histórico, sino también fortalecer los vínculos entre la institución municipal y la ciudadanía, promoviendo la transparencia y la corresponsabilidad en la toma de decisiones. “La participación ciudadana es un eje fundamental para construir un municipio más inclusivo y adaptado a las necesidades reales de sus vecinas y vecinos. Este ayuntamiento es consciente de ello y por eso, a partir del próximo mes de enero, iniciará un proceso participativo para decidir de forma conjunta con la ciudadanía”, subrayaron.

Asimismo, responsables municipales avanzaron que el Ayuntamiento contactará con los colectivos del municipio en las próximas semanas para invitarles formalmente a participar en este proceso. Las diferentes dinámicas participativas estarán diseñadas para facilitar la participación de personas de todas las edades y sectores, asegurando que escuchamos todas las voces.

El objetivo final será que todos los colectivos, agentes locales y ciudadanía aporten sus ideas y reflexiones, por lo que animaron a la participación para, de manera conjunta, elegir los futuros usos de la antigua plaza del mercado de la villa.

PLAN DE EMPLEO

Por otro lado, preocupados también por el bienestar de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Ermua desarrollará un Proyecto Integral de Empleo de carácter temporal que, con un formato mixto, prevé dar 200 horas de formación, 10 horas de formación laboral individual y con posterioridad un contrato de trabajo al 75% de la jornada de seis meses de duración para 12 personas desempleadas e inscritas en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo. “El objetivo es dotar a las personas participantes de unas competencias profesionales válidas para mejorar sus posibilidades de acceder a una ocupación laboral, mejorar su autoestima y su propia reafirmación profesional”, apuntaron.