“A nivel económico hubiera supuesto para este Ayuntamiento un auténtico problema”, admitió el alcalde de Sopuerta. Por ello, Agustín Cuadrado agradece la disposición de la Diputación para sufragar mediante una subvención de 307.280 euros el total de las reparaciones que se acometerán en cuatro pasarelas de madera por las que avanza la vía verde Montes de Hierro a su paso por el municipio y “desde lo personal “la empatía mostrada desde el primer día, escuchando y haciendo vuestra esta necesidad con diligencia y cercanía”.
Sentada a su lado en el salón de plenos municipal, le escuchó ayer la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, quien aportó más detalles sobre un proyecto “estratégico” para su departamento. “Diez de los casi cuarenta kilómetros” de la senda ciclista y peatonal discurren por Sopuerta, donde “muchos de sus tramos atraviesan antiguas plataformas de ferrocarril”, testigos en su momento de la actividad minera.
Ya cerca de Galdames “existen tres estructuras de madera que cruzan sobre cauces de arroyos y carreteras forales” mientras que colindando con Artzentales “hay otra similar”. Se intervendrá en todas ellas, “dado que presentan importantes patologías como consecuencia del paso del tiempo y por la climatología, salvan luces que oscilan entre los veinte y los cincuenta metros de longitud”. Los trabajos se centrarán en “reposición de barandillas, solados, anclajes y reparación de estribos de apoyo y tableros”, precisó la diputada de Transportes.
Tras haber pasado la luz verde al convenio por sesión plenaria en Sopuerta, “la tramitación de la subvención está bastante adelantada, la Diputación también ha elaborado una memoria valorada con un informe y eso nos va a posibilitar licitar en breve, vamos a intentar hacerlo cuanto antes”, garantizó el alcalde de Sopuerta.
Aún es pronto para conocer posibles afecciones a los senderistas que transitan por la vía verde, pero en cualquier caso, “informaremos de cualquier incidencia que impida su uso”, como también hace habitualmente la asociación de desarrollo rural Enkarterrialde a través de sus redes sociales en colaboración con los distintos ayuntamientos.
Túnel de Herreros
La intervención se inscribe “en el Plan Territorial Sectorial de itinerarios verdes en tramitación desde 2023 que se prevé finalice en 2028”. “Mientras se materializa es necesario actuar”, apuntó la diputada. Otra iniciativa catalogada como “estratégica” es la posible reapertura del túnel de Herreros que conecta Castro Urdiales y Sopuerta, inactivo desde el cierre de la línea de ferrocarril “en 1966” apostilló el primer edil. Un anhelo “desde hace años por parte del Ayuntamiento y la asociación Alén” que la Diputación quiere impulsar “liderando los contactos con el Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Transportes”.