La Diputación Foral de Bizkaia condicionará su apoyo a la línea 4 del metro a que la nueva infraestructura dé servicio a los vecinos de Enkarterri. Así lo ha dejado claro este miércoles la diputada general, Elixabete Etxanobe, en el pleno de control que se celebra en la Casa de Juntas de Gernika, ante el nuevo planteamiento del Gobierno vasco de que este nuevo ramal del metropolitano conecte con el resto de líneas en la estación de Moyúa, en lugar de hacerlo en Abando. Etxanobe ha afirmado que de momento solo cuentan con una "propuesta inicial" que deberán analizar "con rigor y en profundidad".

La diputada general ha comparecido en la Cámara a petición de EH Bildu para conocer la opinión de la institución foral en relación a esta nueva conexión, anunciada por la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García, el pasado mes de septiembre. El cambio de criterio se dio a conocer, según ha recordado su apoderado Raúl Méndez, al mismo tiempo que el retraso de 12 meses que iba a tener la redacción del proyecto constructivo de esta línea, debido a "problemas técnicos" en el entorno de los túneles de Amezola-Zabalburu y Basurto-La Concordia de Adif. Así, ese documento, que debía estar terminado para el pasado 19 de junio, no se tendrá sobre la mesa antes de julio del próximo año.

"Quince años después de los primeros trazados la indefinición y la falta de voluntad política sigue dejando sin línea de metro a los vecinos de los barrios del sur de Bilbao", ha mostrado su preocupación Méndez, haciendo suyas las reivindicaciones de la plataforma vecinal a favor de la línea 4. Reclaman, tras este "gran varapalo", una propuesta "realista y realizable", que no esté supeditada a la llegada del TAV a la estación de Abando, y que les permita contar con un servicio con un servicio de metro "de calidad lo antes posible".

En su intervención, Etxanobe ha querido dejar claro el compromiso "firme" de la Diputación con el transporte público, con el metro, Bizkaibus o la bicicleta, como elemento de "cohesión social y territorial", que explica el papel de la institución foral en materia ferroviaria. Y es que, según ha recordado, las diputaciones no tienen competencia en este ámbito, pero la vizcaina participa en la financiación del metro, al 50% con el Gobierno vasco, "porque vemos que es fundamental para la ciudadanía", también en esta línea 4. "No es responsabilidad de la Diputación el día a día de este proyecto, ni tampoco de ningún proyecto ferroviario", ha destacado, y que corresponde al Gobierno vasco la planificación, diseño, ejecución y operativa del transporte ferroviario.

Premisas "prioritarias"

Eso sí, al igual que cofinancian a partes iguales las líneas 1, 2 y 3 del metro, porque conectan Ezkerraldea, Eskuinaldea, Uribe Kosta, Txorierri con Bilbao, harán lo mismo con la futura línea 5 por el avance que supone en la conexión de Durangaldea, Busturialdea y Arratia tanto con el sistema metro como con su hospital de referencia en Usansolo. También lo hará con la línea 4, eso sí, siempre que conecte la comarca de Enkarterri con el sistema metro y dé una respuesta a los barrios de Irala y Rekalde "lo antes posible". "La Diputación ha comprometido su financiación si se atienden estas premisas que entendemos como prioritarias", ha advertido Etxanobe.

Fruto de ese compromiso, ha continuado, la Diputación de Bizkaia y el Gobierno vasco tienen un acuerdo para construir la línea 4 "aprovechando en todo lo posible la infraestructura ferroviaria ya existente", como son las líneas ferroviarias que hoy en día llegan desde Enkarterri, y conectarla en Abando con el resto de la red de Metro Bilbao, Cercanías, tranvía y TAV.

El contrato para la redacción del proyecto constructivo, ha recordado, lo adjudicó a principios de 2023 el Gobierno vasco, con un plazo de 15 meses que actualmente está prorrogado por un año más. "El proyecto constructivo, las obras y el funcionamiento del tramo que enlaza Rekalde con Abando depende inevitablemente de la construcción y puesta en servicio de la estación soterrada de alta velocidad prevista en Bilbao", ha recuperado las palabras de la consejera. La prórroga, de hecho, viene motivada porque los estudios y proyectos de esa entrada todavía no han concluido, y es necesario "conocer en profundidad el proyecto que se está ejecutando por parte de Adif y cómo llevar a cabo el encaje de la línea de metro en dicha terminal".

"Perspectiva a largo plazo"

Etxanobe ha reiterado su compromiso para financiar esta línea siempre que "dé servicio a Enkarterri y a los barrios de Rekalde e Irala. Es el compromiso que tenemos con la ciudadanía y queremos que se materialice a la mayor brevedad, pero sobre todo que se cumpla adecuadamente". Y es que, ha subrayado, "esta infraestructura debe definirse con una perspectiva a largo plazo" por lo que "es fundamental tomar todas las decisiones con todo el rigor, analizando adecuadamente todas las opciones y las repercusiones de cada una. Hay que hacerlo, sí, pero hay que hacerlo adecuadamente, hay que hacerlo bien".

Por todo ello, la Diputación analizará "en profundidad" la última propuesta del Gobierno Vasco con un recorrido "diferente al trazado acordado". De momento solo disponen de una "propuesta inicial", por lo que han solicitado al Ejecutivo de Gasteiz "más información y una mayor concreción". Solo así podrán evaluarán "con rigor todos los aspectos y todas las derivadas de cada una de las opciones", entre ellos cuestiones de viabilidad técnica, viabilidad económica, aspectos de impacto operativo, estudios de demanda, análisis de frecuencias, aspectos medioambientales o sostenibilidad.

Reunión con la plataforma

La diputada general también ha avanzado que la próxima semana mantendrá una reunión con la plataforma Metro Línea 4, creada por los vecinos de los barrios del sur de Bilbao, para escuchar sus aportaciones y peticiones. "Con todo ello, adoptaremos la decisión más adecuada, acorde al criterio de conectar Enkarterri, Recalde e Irala con el sistema de metro", ha insistido, confiando en poder dar el próximo año un "impulso definitivo" a este proyecto.

"Partimos de un trabajo, un proyecto que actualmente el Gobierno vasco está realizando. Tenemos encima de la mesa también el trazado de Moyúa, lo tenemos que analizar, y existe el compromiso de esta diputación de colaborar con el Gobierno Vasco en el impulso de la línea 4, que lo conecte en Enkarterri y los barrios de Rekalde e Irala", ha finalizado.