Los amantes de los vehículos clásicos contarán este fin de semana con la oportunidad de disfrutar de una nueva edición, y ya van trece, de la feria Retroclásica Bilbao. Así las cosas, desde esta misma tarde y hasta la tarde del domingo, el pabellón número 5 del BEC acogerá esta feria que se ha convertido en todo un referente dentro del panorama de los vehículos clásicos. Como ya es tradición, la presente edición de Retroclásica homenajeará a alguno de los iconos del mundo del automóvil. En esta ocasión, uno de los grandes protagonistas será el Opel Kadett E, el último modelo de este tipo de vehículo que durante muchos años fue el buque insignia de Opel. No en vano, han pasado 40 años desde que saliese al mercado este último modelo que dejó de fabricarse en 1993.
Otro de los homenajeados en la presente edición de Retroclásica Bilbao será el Citroën Traction Avant, modelo que nació hace ya 90 años. Con motivo de este aniversario, se podrá disfrutar este fin de semana en el BEC de una selección de estos vehículos que marcaron un antes y un después en la historia de la compañía francesa. Y es que el Traction Avant, como su propio nombre indica, es un vehículo de tracción delantera y fue el primer modelo de tracción delantera que se produjo en serie. Esta no será la única conmemoración que tendrá relación con Citroën, puesto que también se celebrará el centenario de la primera subida al Gorbea en coche, una ascensión que hizo Javier Álava en un Citroën 5CV. En este homenaje participará el hijo de Javier Álava, algo que añadirá emotividad a este bonito acto. Asimismo, Retroclásica Bilbao también homenajeará al gran diseñador automovilístico italiano Marcello Gandini, fallecido a principios del presente año.
Entre los más de un centenar de expositores que se darán cita este fin de semana en el pabellón número 5 del BEC, los coches serán los grandes protagonistas, aunque también habrá una presencia importante de motos. En este aspecto, cabe destacar la colección de motocicletas Kawasaki que expondrá el club Plentziaclassic. Así, los asistentes a este puesto podrán recorrer una parte importante de la historia del fabricante nipón a través de los distintos modelos que se expondrán. En este aspecto, se podrán ver monturas como la KX 250 Cross, la GT550 y la KR1.
La gran novedad que presenta este año Retroclásica Bilbao es la creación del Foro Eventos Motor, un espacio que será un punto de encuentro y de compartir tanto experiencias como conocimientos. El Foro Eventos Motor será un espacio único en el que dar visibilidad a cuestiones relacionadas con los vehículos clásicos así como para la presentación de nuevos lanzamientos. De esta manera, el pabellón 5 del BEC se convertirá este fin de semana en el epicentro de la actividad del mundo de los vehículos clásicos.
En corto
Hasta el domingo. Retroclásica Bilbao abrirá sus puertas esta tarde a partir de las 16.00 horas y la actividad en el pabellón 5 del BEC no decaerá hasta el domingo a las 20.00 horas. La entrada para el público en general tendrá un precio de diez euros y los menores de diez años entrarán gratis.
Parking de clásicos . En la jornada de mañana se habilitará un parking exclusivo para vehículos clásicos, aquellos que cuentan con 30 años o más.