El frontón de Arantzazu acogerá mañana un evento en el que se fundirán la cultura, la fiesta y la solidaridad para celebrar una nueva edición del festival Día de los Pobres. Fue hace ocho años cuando Cáritas Arratia “asumió el reto de traer a nuestros pueblos un acto de sensibilización y encuentro con las personas en situación de pobreza que instituyó el Papa Francisco con el objetivo de estimular a los creyentes para que reaccionen ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro”, pero también abriendo la invitación de participar y colaborar “a todas las personas, independientemente de su confesión religiosa, para que se dispongan a compartir con los pobres a través de cualquier acción de solidaridad, como signo concreto de fraternidad”, explican desde la entidad promotora.

La fiesta, que de manera rotativa se celebra cada año en un municipio diferente de la comarca de Arratia, dará inicio a las 18.00 horas y, al igual que en pasadas ocasiones, servirá para “recaudar fondos para apoyar proyectos en la zona que responden a situaciones de pobreza o de exclusión social”. En esta edición del festival, los beneficios irán a parar a Egunon Etxea, un proyecto de Cáritas Bizkaia que consta de un centro de día abierto todo el año y dos pisos compartidos para atender a personas mayores con un recorrido vital complejo y en situación de gran vulnerabilidad, que no encuentran una respuesta a sus necesidades en los recursos convencionales para las personas de su edad.

El programa del festival que acoge mañana Arantzazu incluye actuaciones de música, danzas, bertsos o teatro y, para finalizar, se repartirá chocolate caliente a todos los asistentes. El carácter solidario de este evento se materializa a través de unos tiques, que llevan ya un tiempo a la venta, y que incluyen un número para el sorteo de regalos que se llevará a cabo durante la fiesta en el frontón.