Síguenos en redes sociales:

Durango Kirolak aumenta en un 20% la afluencia a los cursos

La oferta deportiva suma 7.275 inscripciones, respecto a las 6.064 registradas hace un año

Durango Kirolak aumenta en un 20% la afluencia a los cursosDURANGOKO UDALA

Buenas noticias para Durango Kirolak, que encara el nuevo curso deportivo con un total de 7.275 inscripciones frente a las 6.064 registradas en el ejercicio pasado. Cifra que demuestra la alta demanda social de la actividad física y, en concreto, por las actividades guiadas y que, en términos porcentuales, supone un incremento cercano al 20%. “Este crecimiento en la participación refleja la creciente demanda de actividades deportivas y de bienestar entre las y los durangarras, y la oferta ampliada de nuevas disciplinas ha jugado un papel clave en este éxito”, explicaron satisfechos desde la administración durangarra.

Recientemente, la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, y el concejal de Deportes, Iker Txertudi, visitaron las instalaciones donde se están impartiendo los cursos y que lucen una imagen que no tiene nada que ver a la de hace más de un año. Y es que, cabe recordar que fue precisamente en octubre del año pasado cuando se puso punto final a la huelga de los trabajadores encargados de impartir los cursos deportivos tras siete meses de inactividad en los que la ciudadanía durangarra vio interrumpido el servicio de las actividades dirigidas. Desde aquel 1 de octubre las cosas han cambiado y las mejoras aplicadas, tanto para poner fin al conflicto laboral como para mejorar el servicio se reflejan ahora en los datos.

Así las cosas, actividades destacadas como fitness y el rocódromo han registrado un crecimiento significativo. Estas disciplinas, junto con la incorporación de nuevas propuestas como Strong Zunba, TXR, Gazte-Fit y Bailes Latinos han contribuido de manera importante a este aumento de la participación. En concreto, la novedosa disciplina de Bailes Latinos cuenta con 18 personas inscritas. Body-Weight tuvo 39 participantes en 2023-24, mientras que en este nuevo curso participan 84 personas, lo que representa un aumento del 115,4%. Asimismo, la sala fitness, que tras la huelga recuperó la presencia y apoyo continuo de los monitores, además del refuerzo para las horas de mayor afluencia, pasa de los 1.378 inscritos a 1.686 personas, lo que implica un incremento del 22,3%.

Otros datos positivos son los que reflejan actividades como Stretching (pasa de 9 inscritos a 27), Gap (aumento de 65,7%) y los cursos relacionados con el ejercicio de pilates y yoga que, entre todas sus variantes, suma cerca de 150 inscritos. Por el contrario, los datos menos positivos se encuentran en los cursos de agua. En este apartado, tanto los cursos de natación infantil como de adulto han registrado una ligera disminución en el número de usuarios. El de Actividades Acuáticas también desciende de 138 participantes a 111 y tanto Aquabike como Aquagym sufren una caída en su demanda que supera el 7%.

En cualquier caso, desde el Consistorio adelantaron que se prevé seguir “mejorando servicios e infraestructuras para ofrecer un servicio variado y de calidad a la ciudadanía”.

En breve

Cursos deportivos. El total de participantes en los cursos organizados por Durango Kirolak el ejercicio pasado fue de 6.064 personas, mientras que para la nueva temporada esta cifra ha crecido hasta alcanzar los 7.275 participantes, lo que supone un incremento del 19,97%.

Gran demanda. Actividades destacadas como fitness y el rocódromo han visto un crecimiento significativo en el número de personas usuarias.