Fue el pasado viernes cuando una repleta plaza del ayuntamiento con 6.000 personas –aforo completo–, escuchaba el irrintzi que lanzaba la soprano Vanessa Goikoetxea desde la balconada de la casa consistorial. Por delante los durangarras han tenido tres días de fiestas repletas de actos. El reparto de artopilles –dulce típico durangarra similar a una magdalena hecha con maíz–, el concurso de sukalki en Landako Gunea, de paellas y tortillas en el barrio de San Fausto, plaza de toros… Una amplia programación que ha contado con una alta participación y un tiempo inmejorable con 27 grados durante el sábado, domingo y ayer lunes.

Para despedir el fin de semana, las personas mayores se reunieron en Landako Gunea con el propósito de celebrar las fiestas. Un total de 650 comensales que se juntaban para disfrutar de un menú compuesto de ensaladilla rusa, langostinos, pimientos rellenos de bacalao, bacalao a la vizcaina, carrilleras, pantxineta y chupito acompañado por agua, clarete y tinto al precio de 6 euros por comensal. “Estaba todo riquísimo, en esta comida nos lo pasamos fenomenal”, confesaba Encarni mientras esperando el segundo plato.

El espacio se quedaba pequeño y ante esto el Ayuntamiento de Durango adelantó ayer que ampliará las plazas para que más personas mayores, que este año no han podido acudir, tengan opción de disfrutar de este tradicional día de Sanfaustos el año que viene. Una comida que se celebraba minutos después de que el alumnado del Colegio San Antonio lanzará el txupinazo txiki y se pudieran ver los bailes de Kriskitin.

Sin duda, el domingo 13, día de San Fausto, fue uno de los días más emotivos de las fiestas. Este año algo más ya que las fiestas de Durango serán diferentes para muchos sin la presencia del dantzari Jon Sarobe, que se despedía después de más de 40 años –casi medio siglo– deleitando con su magistral elegancia encima del escenario. El dantzari pasó el lunes el testigo a Aritz Lasarguren que bailaba por primera vez el tradicional el aurresku.

Todos los actos han contado con numeroso público

Por ese motivo, la Corporación al completo no estuvo en el balcón del Ayuntamiento como suele ser habitual. En esta ocasión, todos los concejales, presididos por la alcaldesa Mireia Elkoroiribe, subían al escenario donde bailó para dedicarle unas palabras y agradecerle todos estos años que ha estado bailando en Sanfaustos. “Hoy es un día especial y hoy creíamos que después de habernos entregado tanto, debe ser todo el pueblo de Durango el que tiene que agradecerle todos estos años, no solo de parte del Ayuntamiento, ¡De todo el pueblo de Durango!”, exclamó la alcaldesa ante el público concentrado en la plaza.

Un emocionado Sarobe recogía el recuerdo y tras coger el micrófono quiso agradecer el inesperado homenaje. “En estos momentos no puedo decir nada más”, señaló. “Creo que empezamos en 1975. Quitando los años de pandemia y la mili calculo que habré bailado unos 44 años”, señalaba Sarobe.