En su XLI edición, “la fiesta del senderismo más concurrida de Uribe Kosta” reunió a más de 900 personas sumando las distintas modalidades, destacan desde Itxartu Taldea sobre la Marcha Regulada que se disputó ayer.
Las personas inscritas disfrutaron “del excelente entorno de Aixerrota, La Galea y Azkorri y de la modesta cima de Muñarrikolanda y su cordal con sus hermosas vistas sobre el Cantábrico y la zona del Abra” en una jornada de temperatura veraniega deleitándose con la panorámica.
En concreto, fueron “486 mendigoizaleak en la Marcha Regulada de Adultos, a los que hay que añadir tanto los 183 gaztetxoak más 274 familiares que han hecho el recorrido corto”, enumeraron. Por otro lado, como ya es habitual, quisieron poner en valor el “fenomenal” ambiente creado entre todos los participantes.
Los adultos, “cuya participación se realiza por parejas”, iniciaron la marcha desde el Batzoki de Algorta de forma escalonada a partir de las 8.00, de acuerdo con la hora seleccionada al inscribirse, y caminaron por Fadura, Iturgitxi, Sustatxa, Muñarrikolanda y Berango (para un avituallamiento, debajo de la autovía). Desde allí pasaron por Azkorri, Paseo de la Galea, Aixerrota, Arrigunaga y San Nikolás, hasta llegar al Batzoki de Algorta, donde finalizó el recorrido, de un total de 16,8 kilómetros. La mayoría de los participantes lo completaron en menos de cuatro horas.
Por parejas
“Es una de las pocas marchas reguladas por parejas que quedan en Uribe Kosta, por no decir la única. No se trata de una carrera de velocidad en la que gana la pareja más rápida, sino que la que se lleva el primer puesto es que más se acerca al tiempo establecido por la organización, para cada uno de los cuatro tramos en las que queda dividido el recorrido por los cinco controles que existen”, según describieron desde la organización de la prueba.
El 68% de los participantes proceden de Uribe Kosta, el 12% de participantes de Bilbao y el 10% de la Margen Izquierda. De Getxo son el 45% de los participantes. La edad media en la marcha de adultos de este año se sitúa en de 52 años, mientras que “el mayor tiene 78 años y el menor 10 años”. A las veinticinco primeras parejas clasificadas se les entregó un premio.
El Itinerario de los gaztetxos cubrió aproximadamente seis kilómetros, comenzado en el batzoki de Algorta, para pasar por Musike Aurrekoa, Telletxe, Avenida El Angel, Andra Mari de Getxo, Cementerio de Getxo y Fuerte de la Galea, (para un avituallamiento), Paseo de la Galea, Aixerrota, Arrigunaga y San Nikolás, hasta llegar otra vez al batzoki. Todos y todas los txikis recibieron la tradicional copa como recuerdo.
“Convocatoria clásica para los marchistas y senderistas de la zona”, el evento está patrocinado por el Ayuntamiento, la Diputación y DEIA. Además, “siempre colaboran un número importante de entidades y empresas del sector de Servicios de Algorta”, señalan con un agradecimiento global.
En corto
- Por parejas. La marcha de adultos se disputa por parejas, “la única” de estas características que pervive en Uribe Kosta. Gana la que más se acerca al tiempo establecido por la organización para cada uno de los cuatro tramos del recorrido.
- Clasificación. Vencieron Eneko y Aritz Blanco Alonso (Portugalete) por delante de Eva García y Mª Rosario Sañudo (Portugalete) y Gonzalo Ripa y Alberto Arrate (Plentzia-Getxo)