Síguenos en redes sociales:

Gallarta incorporará en San Miguel dos nuevos ascensores

La inversión total ascenderá a 1,3 millones de euros, con 10 meses de trabajos

Gallarta incorporará en San Miguel dos nuevos ascensores

La accesibilidad urbana es sin duda uno de los valores más apreciados hoy día por la ciudadanía, lo que confiere a la resolución de esta limitación de movilidad un rango destacado en la priorización de inversiones públicas. Es el caso del Ayuntamiento de Abanto-Zierbena que ha comprometido de su presupuesto ordinario una partida de 1,26 millones de euros para facilitar a los residentes del Grupo San Miguel la conexión entre la zona de la avenida del Minero y la zona alta de Cotarro. Una medida a cuyo presupuesto de licitación deben sumarse los 65.000 euros de la dirección de obra de construcción de los dos ascensores que de manera directa beneficiará a los más de 200 residentes y a los vecinos que frecuenten los colegios de Cotarro.

Zona donde se ha planificado esta actuación urbanística. | FOTO: E. Z.

En la actualidad la comunicación se realiza principalmente a través de escaleras y algunos tramos de rampas que en algunos casos superan el 8%. La actuación se encuadra entre el barrio de Cotarro y la avenida del Minero, en concreto en el lateral sur del Grupo San Miguel junto a los portales 2, 4, 6, 8 y 10. “Se trata de un espacio público con un desnivel de 9,83 metros, aterrazado en su interior para permitir diferentes accesos a portales, galerías y locales. La conexión entre tales niveles se realiza con tramadas de escaleras sin más ayuda a la accesibilidad que la rampa existente entre Cotarro y la primera terraza a cota con una pendiente próxima al 10%”, especifica el informe técnico.

Una situación difícil, máxime si tenemos en cuenta que gran parte del Grupo está habitado por personas mayores, a la que ahora se pretende dar solución mediante este proyecto constructivo que cuenta con el parabién de los vecinos y residentes implicados que eligieron desviar la construcción de los ascensores a la zona sur de la finca en vez de utilizar la zona central de los edificios como proponía la propuesta redactado en 2021. Un ajuste que ha dilatado en el tiempo la contratación de esta obra, cuyos primeros trabajos podrían tomar cuerpo a principios del próximo mes de octubre, tal y como han adelantado a DEIA fuentes municipales.

Las obras se ejecutarán de manera secuencial. Para ello se dispondrán las acometidas de servicios precisos a los elementos mecánicos desde la nueva urbanización a disponer: suministro eléctrico, telefonía, videovigilancia y telemando, drenaje y alumbrado público. Las actuaciones a llevar a cabo consisten en la implantación de las estructuras para la instalación de dos ascensores verticales –con capacidad para 13 personas cada uno– que salven los desniveles de aproximadamente 4,98 metros y 4,73 metros de altura. El ascensor superior contará con dos paradas y el inferior con tres. Asimismo se ejecutarán nuevas escaleras para facilitar el acceso entre calles, nuevas acometidas de servicios requeridos por el propio ascensor, desvío de las redes afectadas por las obras, colocación de nuevo mobiliario urbano, de nueva pavimentación en las zonas afectas y entorno de la actuación, así como de elementos de jardinería. Del mismo modo se procederá a la recolocación del mobiliario y servicios, y reurbanización de las zonas afectadas con motivo de las obras. Las obras cuentan con un plazo máximo de ejecución de 10 meses tras la firma del acta de replanteo. l

Los apuntes

l Primeros trabajos, en octubre. El proyecto comprende la ejecución de la estructura, instalaciones de servicios y urbanización del entorno para la instalación de dos ascensores verticales que mejoren la movilidad de los vecinos y vecinas del Grupo San Miguel, que se encuentra entre la avenida El Minero y el barrio Cotarro.

l Pasarela. En el caso del ascensor situado en la zona baja, la parada inferior se encuentra a cota + 134,21 metros y la superior a cota + 139,19 metros. En el caso del ascensor superior, la parada inferior se encuentra a cota + 139,31 metros y la parada superior a cota + 144,04 metros. El desembarque de las paradas superiores se realizará en ambos casos a través de una pasarela.