Noche de San Juan en Bizkaia: estas son las recomendaciones para disfrutar de unas hogueras sin sustos
La noche más corta del año, la de San Juan, reunirá a miles de personas alrededor de las distintas hogueras ya programadas en cientos de municipios del territorio vizcaino. Pero eso, sí, desde el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Bizkaia ha puesto en marcha su campaña informativa anual para prevenir incidencias con las hogueras durante la noche del domingo. A partir de las 22.00 horas está previsto que comiencen a encederse los diferentes fuegos en los que se podrá escribir en un papel un deseo y echarlo al fuego para que se cumpla.
Relacionadas
Las recomendaciones abordan aspectos cruciales como la localización de las hogueras, los tipos de materiales permitidos para la quema y las acciones preventivas necesarias.
Los bomberos desaconsejan la utilización de cualquier tipo de explosivos, líquidos inflamables y materiales que puedan emitir humos o gases tóxicos.
¿Lloverá en Bizkaia en la noche de San Juan?
Además, recomiendan no arrojar objetos pirotécnicos dentro de la hoguera ni quemar productos que generen humos dañinos, como aerosoles, basura, neumáticos o plásticos.
Sustos innecesarios
Para evitar sustos innecesarios y para disfrutar sin problemas de una velada alrededor de las hogueras es recomendable mantener limpio el entorno de la hoguera, libre de materiales combustibles como maleza, papeles o tejidos que puedan propagar el fuego; colocar las hogueras lejos de edificaciones, tendidos eléctricos y áreas arboladas, y limitar las dimensiones del apilamiento a un máximo de 4 metros y si fuera necesario por motivos y si ante la previsión de fuertes vientos, es recomendable considerar la suspensión de la quema para evitar riesgos innecesarios.
En caso de emergencia, se debe contactar inmediatamente a SOS Deiak llamando al 112.