Meatzaldea dirige su mirada hacia la infancia en el arte con la muestra de la BBK
Trapagaran y Abanto-Zierbena ceden sus calles a esta muestra multiartística
El arte, a través de la mirada filtrada por la historia de los creadores de diferentes soportes y metodologías, tiene la prodigiosa capacidad de reflejar como un espejo todo el universo de la infancia recordándonos que esa etapa de la vida, la infancia, no es solo un punto en el pasado, sino una parte intrínseca de nuestra identidad presente. Nos enseña, además, a apreciar la inocencia perdida, a valorar la imaginación y a abrazar la nostalgia como un recordatorio de que, aunque el tiempo pase, el niño o la niña que fuimos nunca desaparece por completo.
Una reflexión que a través del arte en diferentes modalidades llegó ayer lunes a Meatzaldea de la mano de la exposición La Ruta del Arte BBK Artearen Ibilbidea que acoge 38 reproducciones de obras de arte de la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao bajo el título La infancia en el arte. Las obras elegidas para la ocasión son una selección de la forma en que creaciones de la colección del museo han tratado la representación de la infancia en diferentes temas, estilos y periodos de la historia del arte y a través de miradas de sus creadores abordan el mundo de la religión, del ocio, la relación de los niños con los adultos e incluso de los roles y cómo han ido cambiando a lo largo de la historia.
La propuesta final reúne 28 pinturas, una escultura, cinco fotografías y cuatro carteles que recorren una amplia cronología, desde una pintura sobre tabla, fechada en el siglo XV, hasta una fotografía de 2022 de Vanessa Whinship.
Muestra itinerante
Junto a los paneles, el montaje aporta un dispositivo didáctico con reproducciones en alta calidad de las obras. El programa cuenta con la colaboración de 32 ayuntamientos vizcainos –incluidos Trapagaran y Abanto -Zierbena por las que itinerará en espacios de encuentro ciudadano, accesibles y al aire libre. En el caso de Trapagaran la exposición se encuentra en la Plaza Llano donde permanecerá hasta el día 24 de junio cuando se trasladará al municipio de Abanto-Zierbena.
La actual selección de La Ruta del Arte BBK incluye una pintura italiana del siglo XVI en donde su desconocido autor retrata a una dama y un niño poniendo especial atención en la moda cortesana. El cartelismo también empleó la imagen infantil. Con propósito de reparación bélica en el caso de Labasque y Kokoschka, y con fines comerciales en el afiche de las galletas Chiquilín en el que el diseñador Ferrer i Espel versiona al protagonista de la película El chico, de Charles Chaplin.
Temas
Más en Bizkaia
-
Los bares de Bilbao hacen balance tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Este es el precio del cobre en las chatarrerías
-
Atacan una de las obras del parque de esculturas de La Arboleda en Trapagaran
-
Fallece Pedro Prieto, un histórico de Aste Nagusia de Bilbao