Si no se produce ningún contratiempo, Basauri disfrutará dentro de un año de una renovada y moderna plaza San Fausto. La ejecución de las obras de reforma de este céntrico espacio público arrancan esta misma semana y se extenderán durante doce meses, “aunque es posible que parte de la plaza pueda empezar a utilizarse antes de ese plazo”, precisaron ayer miércoles desde el Ayuntamiento de Basauri que destinará 3.280.843 euros en esta importante y necesaria actuación. Hay que destacar que la población de la localidad ha sido partícipe de la intervención que se va a hacer realidad puesto que, hace meses, la ciudadanía tuvo la posibilidad de votar y elegir el diseño definitivo de entre las tres propuestas planteadas por la empresa adjudicataria de la redacción y posterior dirección de obra del proyecto.
Más zonas verdes y graderío
Finalmente, los basauritarras optaron por la opción que incluía más zona verde y un graderío integrado en el entorno. “Este nuevo hito en el desarrollo del Plan de Regeneración Urbana de San Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe persigue que todo el nuevo espacio público generado tenga una gran usabilidad por parte de las y los basauritarras, creando espacios de estancia y reunión”, explicaron fuentes municipales. En definitiva, el objetivo es “conseguir un espacio multifuncional, con una distribución de usos compatible con la tranquilidad, el disfrute y la interacción social de todos los grupos de población”, añadieron.
En concreto, la intervención supondrá la construcción de un nuevo forjado que unirá las rasantes del nuevo edificio residencial de la plaza Arizgoiti, del puente existente y de la calle Autonomía para crear una plaza a ras de calle. Y es que, la configuración actual del céntrico emplazamiento cuenta con una mezcla de escaleras y peldaños a diferentes alturas, lo que impide la continuidad entre espacios. La solución que se va a adoptar para renovar la plaza y adaptarla a la normativa de accesibilidad prestará especial atención a las calles adyacentes –Florián Tolosa Autonomía, plaza Arizgoiti y la propia plaza San Fausto– buscando mejorar la conectividad con todas ellas. Con el nuevo diseño urbanístico será posible el acceso peatonal y rodado a las viviendas anexas a la plaza y salvará las distintas cotas de nivel que existen, en estos momentos, entre todas las calles anexas.
Tal y como explicaron desde el Consistorio basauritarra, la nueva plaza San Fausto está pensada como una zona para el esparcimiento y estancia de la ciudadanía y también como un espacio con fines sociales para la celebración de eventos populares, culturales, deportivos, etc. Así, la plataforma principal estará abierta en su zona suroeste (plaza Arizgoiti y Nagusia) y contará con un graderío generoso para estancia e integrado en el entorno. Además, el proyecto contempla la conservación del arbolado existente en el parterre de la plaza existente y la renovación del alumbrado público, del mobiliario y de todos los pavimentos.
Hace ya dos años, durante la presentación de la propuesta de renovación de la plaza, el alcalde de Basauri destacó que “el objetivo es que todo el nuevo espacio público generado tenga una gran usabilidad por parte de las y los basauritarras”, además de promover una distribución de usos compatible con la tranquilidad, el disfrute del espacio y la interacción social. Asier Iragorri puso énfasis, sobre todo, en las posibilidades que ofrecerá el nuevo recinto, más aun cuando el municipio “no cuenta con demasiados espacios como este”.
Es de destacar, también, que este proyecto ha sido diseñado teniendo en cuenta la afección y cercanía con futuras actuaciones de envergadura en zonas aledañas como pueden ser la construcción de una nueva estación de Renfe –que saldrá pronto a licitación pública por parte del Gobierno español– y la urbanización de la plaza de Pozokoetxe, cuyo diseño definitivo también ha sido elegido por la ciudadanía tras someter a votación popular tres propuestas diferentes.
Plaza San Fausto
Obras. Los trabajos de remodelación arrancan esta semana con un presupuesto de 3.280.843 euros y un plazo de ejecución de 12 meses, aunque es posible que una parte de la plaza pueda ser abierta al público antes.
Proyecto. Contempla la construcción de un nuevo forjado que unirá las rasantes del nuevo edificio residencial de la plaza Arizgoiti, del puente existente y de la calle Autonomía para crear una plaza a ras de calle y con dos áreas diferenciadas.