Berango acondicionará la casa Lipperheide para incentivar algún proyecto empresarial
Se reparará el tejado y se limpiará la fachada, además de acotar los accesos
Entre los flamantes pisos que se levantan estos días en el sector Otxabene de Berango, en el barrio de Santa Ana, se encuentra la denominada casa Lipperheide, que ofrece una estampa llena de contraste entre la modernidad de los edificios de esta nueva zona residencial. Y es que, esta casa familiar perteneciente en su día a la familia Lipperheide, en la actualidad se encuentra en estado de abandono, deteriorada en su interior y con su fachada llena de pintadas.
Se trata de un inmueble que fue adquirido por el Ayuntamiento de Berango dentro del plan de desarrollo urbanístico del sector Otxabene y ahora, el Consistorio tiene previsto llevar a cabo una serie de labores de acondicionamiento para evitar desprendimientos y, al mismo tiempo, incentivar la futura implantación de algún proyecto empresarial en la zona.
Para ello, los responsables municipales tienen previsto destinar una partida de 333.000 euros, que aún no está aprobada, correspondiente al capítulo de inversiones de los presupuestos municipales que se votarán en el pleno del próximo 5 de marzo.
“Nuestra intención es llevar a cabo una actuación de mantenimiento que permita acondicionar la casa de manera que se garantice la seguridad, reparando el tejado para evitar desprendimientos, además de limpiar la fachada y cerrar los accesos al igual que se hizo en el Palacio Icaza”, explica la alcaldesa de Berango, Itziar Aginagalde.
Futuro negocio
En este sentido, la regidora sostiene que este primer paso permitiría poder sentar las bases para explorar la posibilidad de implantación de alguna actividad económica o proyecto empresarial en el inmueble. “Por ejemplo, nos gustaría que fuese algún negocio relacionado con el sector hotelero, puesto que no disponemos de ningún espacio de hospedaje en el municipio y nuestra ubicación y cercanía con el litoral costero ofrecen oportunidades de negocio a nivel turístico”.
A este respecto, el complejo cuenta una superficie total de 1.290 metros cuadrados, de los que 926 serían útiles, y dispone de planta semisótano, planta baja y primer y segundo piso.
Sobre esta línea, el sector Otxabene se encuentra en estos momentos en pleno crecimiento con el proyecto de construcción de alrededor de 400 viviendas y nuevas zonas de esparcimiento, como la recientemente inaugurada pista de pumptrack, para dar respuesta a las nuevas necesidades y servicios del entorno debido al incremento de población.
Temas
Más en Bizkaia
-
El Museo de Orduña recibe la exposición ‘Frontera-Muga’ del Colectivo 4Z
-
La N-634 a su paso por Galdakao sufrirá restricciones nocturnas a la altura del polígono industrial Erletxe
-
Durango refuerza su compromiso con la prevención de suicidios y la diversidad funcional
-
A la venta la segunda tanda de entradas para las finales de rugby que acogerá San Mamés