Con el objetivo fundamental de mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los zornotzarras, la administración local ha sacado a licitación el proyecto para ejecutar el itinerario peatonal que conectará los barrios de Zubikurtze, Zubipunte y Zubizabala, ubicados en el corazón de la localidad zornotzarra.

Enmarcado dentro de la hoja de ruta del equipo de gobierno comprometido con el desarrollo sostenible y la Agenda 2030, se trata de un proyecto demandado por la ciudadanía. “Como hemos mencionado en diversas ocasiones, esta iniciativa permitirá expandir nuestro entorno verde alrededor de los barrios. Además, una de nuestras metas prioritarias es facilitar la movilidad peatonal de las y los residentes de Amorebieta-Etxano, permitiéndoles recorrer a pie la localidad. Por ello, crearemos una conexión con el centro del municipio a través de un itinerario peatonal conectado entre Zubizabala, Zubipunte y Zubikurtze, fortaleciendo la cohesión social y territorial. Además, este proyecto nos permite seguir avanzando en iniciativas sostenibles. Quiero subrayar que fue elaborado de manera colaborativa y refleja un enfoque realista y comprometido con las necesidades de las y los zornotzarras”, explicó satisfecha Ainhoa Salterain, alcaldesa del municipio.

Por otro lado, Anartz Gandiaga, concejal de Urbanismo, ensalzó la importancia de este nuevo itinerario peatonal no solo para mejorar la movilidad y la accesibilidad en la zona, “sino que también fomentará un entorno más saludable y atractivo para nuestras y nuestros residentes. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad y la mejora constante de nuestras infraestructuras urbanas”, puntualizó Gandiaga.

En lo que al proyecto se refiere, este itinerario peatonal presenta desafíos de accesibilidad y comodidad, con caminos no pavimentados en varios puntos del recorrido. Por este motivo, “con el objetivo de transformar este espacio en un paseo agradable y accesible para todas y todos, llevaremos a cabo una obra que mejorará sustancialmente la experiencia de las personas peatones”, aseguraron desde el Consistorio zornotzarra.

La construcción del itinerario peatonal incluirá la creación de un pavimento de dos metros de ancho, compuesto por una capa de zahorra artificial y arena silícea, manteniendo la altimetría actual del paseo. Para lograrlo, se llevará a cabo un proceso que implicará la excavación de aproximadamente 15 centímetros de la superficie existente, seguido de la colocación de una base de zahorra natural de alrededor de 10 centímetros espesor; y finalmente, se aplicará una capa de arena de 5 centímetros de espesor. A lo largo de los bordes del camino, se instalarán dos bordillos de madera tratada resistente a la intemperie con dimensiones de 8x5 cm. Estos bordillos estarán al mismo nivel que el pavimento del camino en su interior y con el terreno circundante en el exterior. Esta iniciativa se basará en el uso de materiales naturales, como grava y arena provenientes de canteras locales, junto con los bordillos de madera tratada, que serán fundamentales para contener el camino y asegurar su nivelación tanto con la superficie del camino como con el terreno adyacente.

Con un presupuesto de licitación de 101.479 euros, el plazo de ejecución de las obras será de dos meses a partir de la adjudicación, y se espera que los trabajos comiencen en la próxima primavera.