La regeneración urbana es uno de los grandes retos de municipios de Ezkerraldea como es el caso de Erandio y Sestao.

En Erandio, por ejemplo, se puede hablar de una decena de actuaciones las que están previstas a desarrollar este año con el objetivo de borrar las huellas industriales del municipio.

Para ello, el Ayuntamiento va a dar nuevos usos a los suelos que antiguamente ocupaban las fábricas levantando viviendas, habilitando aparcamientos y creando zonas verdes, entre otros.

En Sestao, por su parte, también la regeneración urbana es uno los objetivos en los que trabajan sin descanso desde hace años. Recientemente se ha dado un nuevo paso en su consecución con el derribo de dos edificios de viviendas que se encuentran situados en la calle Los Baños.

Esta actuación, enmarcada dentro del convenio que suscribieron el Ayuntamiento, el Gobierno vasco y la sociedad pública Sestao Berri para seguir trabajando en la zona de Txabarri-El Sol, tiene como objetivo rematar el proceso de rehabilitación urbana que se puso en marcha hace ya 15 años.

Se trata de un acuerdo que sentó las bases para poder derribar seis edificios de infravivienda, construir un número aproximado de 120 viviendas sociales en régimen de alquiler en el barrio y mejorar la urbanización de diversos espacios públicos como la Plaza Vicente Díez, el solar de la calle Carranza y la ladera que se encuentra en la trasera de los números 57 a 61 de Txabarri.