2022 ha registrado una tasa positiva de empleo en Muzkiz, una evolución que ha superado al resto de municipios del entorno, según consta en el Informe de Situación de Mercado de trabajo elaborado por Forlan, Agencia de Formación para el Empleo-Lanerako Formazioia del Ayuntamiento de Muskiz, cuyo objetivo es dinamizar programas formativos para la inserción laboral y la dinamización de proyectos empresariales.
Concretamente, el número de personas desempleadas en Muskiz se redujo en el último año desde 450 hasta 397, lo que en tasa representa un descenso que va desde el 12,1% hasta el 10,6%, es decir, un descenso en porcentaje del 12,40%, dos puntos superior al año anterior.
En cuanto a la comparativa con el entorno, el informe arroja los siguientes datos. En Meatzaldea la tasa ha disminuido desde el 12% hasta el 11,10%, un descenso del 7,5%, lo que indica un mejor comportamiento de Muskiz frente al resto de las localidades de la zona.
En el caso de Bizkaia, el descenso es mucho menor que en Muskiz, del 4,27%, pasando del 11,70% de tasa hasta el 11,20%, y en Euskadi aun menor, del 3,74%, desde el 10,70% de tasa hasta el 10,30%.
Estos datos apuntan a a su vez cómo la evolución ha sido bastante más favorable en Muskiz que en el resto de territorios comparados, al contrario que ocurrió en el ejercicio anterior.
Balance de los últimos años
Desde finales de 2012 hasta finales de 2018, la tendencia en descenso tanto del número de personas desempleadas como del porcentaje de tasa de desempleo ha sido una constante, circunstancia que cambio en 2019 y 2020, con un ligero incremento de 18 personas más en desempleo en 2019 y 28 en 2020, dando un vuelco total en 2021 y 2022, con 52 y 53 personas desempleadas menos respectivamente.
A finales de 2012 se partía de un total de 705 personas en desempleo (18,5% de tasa), habiéndose reducido hasta las 397 personas actuales, lo que supone 308 personas menos a finales de 2022, por tanto una reducción de la tasa de desempleo de 7,9 puntos, lo que supone un descenso del 42,70%.
Por su parte, en el entorno de Meatzaldea el descenso ha sido del 40,64%; en Bizkaia del 32,93%; y, en Euskadi del 28,21%, por lo que según apunta el citado informe de la situación de mercado, Muskiz está en una situación mejor en cuanto a descenso del desempleo, computando desde el peor año de la crisis hasta hoy.
Tomando como referencia los parados de larga duración, Muskiz ha pasado de los 240 de hace un año a los 194 de hoy, lo que en porcentaje sobre el total de personas desempleadas en general, significa pasar del 53,33% al 48,87%, es decir, disminuye el 19,17% el porcentaje de PLD, bastante más que lo que disminuye el desempleo total.
Otro dato a tener en cuenta en el informe es el relativo a las prestaciones percibidas, incluyendo RAI y subsidios, por la población de Muskiz. A día de hoy las perciben 153 personas frente a las 161 de hace un año, lo que representa el 38,54% de las personas paradas frente al 35,77% de hace un año, un dato algo mejor que el año pasado. La cifra además, no incluye a quienes perciben la RGI.
Respecto a estas últimas, han pasado de 174 a 150, es decir, 24 personas menos que hace un año, un 13,79% menos. Este porcentaje es un poco mayor que el descenso del desempleo total (12,40%).