El viernes Galdames contuvo la respiración con los incenios en Berango, Loiu y La Arboleda por el peligro de que este último se propagara a territorio municipal. De hecho, llegó a entrar por la zona de El Tojo, pero, afortunadamente, ha afectado muy poco” y pudo extinguirse, comunicó el Ayuntamiento con agradecimiento a la labor de “bomberos, Ertzaintza, Basalan y todas las personas que han contribuido”. Ya más tranquilos cuando la situación de alerta de fuegos forestales mejoró el sábado, los mendizales se prepararon para la ascensión al Pico de la Cruz, uno de los momentos estelares del Gaztainaga Eguna del domingo, que también aplaudió a los ganadores de la liga gastronómica entre barrios que se desarrolla en las fiestas de verano.
“Se difundió el rumor de que se estaba quemando el Pico de la Cruz, a 800 metros de altitud, pero era mentira. Nos separa una buena distancia de Peñas Negras”, una de las áreas afectadas, matizan desde la organización de Gaztainaga Kultur Elkartea. La prueba de montaña reunió a medio centenar de participantes con el reto de rebajar el récord establecido en 25 minutos y 55 segundos. Lo rozó el ganador, que marcó “solo siete segundos más”. En una mañana de niebla, la participación mendizale en la competición disminuyó con respecto a otros años, posiblemente por coincidir en medio de un puente festivo.
En cambio, la comida popular a base de alubias congregó a 250 comensales, “más que nunca” sin las restricciones de la pandemia. Montellano se proclamó ganador del torneo entre barrios por delante de Txabarri y San Esteban demostrando su regularidad en los campeonatos en los que desde junio vienen preparando paella, patatas a la riojana, ensaladilla, pollo guisado, marmitako, tortilla, pisto y las alubias de este fin de semana. El jurado puntuó sabor, presentación, textura y proporción en cada una de las ocho sedes.
En el certamen de mejor plato cocinado incluyendo castañas locales como ingrediente principal ganó Karmele Caminos. El segundo premio recayó en la Granja Murrieta, que recogía recientemente uno de los XV Laboral Kutxa DEIA Hemendik Sariak. Se trata del “primer galardón de un yogur artesano que elaboramos, cuando realizamos las pruebas de sabores en el obrador, pensamos crear este yogur de crema de castaña para hacer un guiño a la comarca, así que nos llena de alegría de recibir este premio en el propio Galdames”, celebraron.
POCAS SETAS POR LA SEQUÍA
La plaza San Pedro acogió exposición micológica y de plantas medicinales, así como degustación de castañas asadas y revuelto de champiñones, pese a que “debido a la sequía hay pocas setas en los montes”.