Mañaria homenajea a trece encarceladas en el franquismo
Un documental, que será proyectado en el frontón, repasa la represión sufrida por las mujeres en la dictadura
Mañaria se vestirá de solemnidad hoy para homenajear a trece mujeres de la localidad que pasaron por la cárcel en 1937, diez de ellas apresadas hace 83 años un 29 de julio en el mismo pueblo. Fueron los jueces militares que actuaban bajo las consignas de Franco quienes dieron la orden de encarcelar a un amplio número de vecinas. Aunque la lista fuera más larga, aquel día se llevaron solo a diez mujeres que aparecían en aquel fatídico documento en un camión porque, al parecer, no cabían más. Los franquistas dieron su palabra de volver al día siguiente a por más, pero no ocurrió así.
El Consistorio quiere rendir en el frontón un sentido homenaje a esas trece mujeres. Para ello, se estrenará el documental que la administración local ha elaborado junto a la productora Bideografik, titulado Atearen ostean, Mañariko 13 alabak. El trabajo audiovisual recoge testimonios directos e indirectos de aquel día. Con ellos, reconstruirá lo que sucedió, contextualizará la represión franquista en el pueblo y obtendrá información en torno a cómo se vivieron aquellos días.
Una investigación realizada por Gerediaga, a petición del Ayuntamiento, arroja el dato de las diez mujeres que fueron enviadas a la cárcel aquel 29 de julio: Clara Goiti Zugazagoitia, Águeda Goiti, Teresa Subinaz Capanaga, Máxima Arteaga Bilbao, Antolina Gorospe Petralanda, Carlota Goiti Zugazagoitia, Ángela Aldekoa Orozketa, Salomé Arteaga Uriarte, Julia Bizkarra Usabiaga y su hermana Irene. Junto a estas diez mujeres, el dosier de Gerediaga también recoge la información de expedientes sobre otras tres mujeres que, aunque no fueron apresadas en aquella redada, eran mañariarras por haber nacido en el pueblo, aunque vivían fuera de él cuando fueron apresadas: Ramona Basterretxea Sagarraga, Jesusa Kapanaga Artamendi y Miren Edurne Bustinza Ituarte.
Los actos programados para la tarde de hoy darán inicio a las 18.30 horas en el frontón de Mañaria. El sentido homenaje contará con música, dantzaris y la presencia de familiares de las mujeres apresadas hace 83 años.
Temas
Más en Bizkaia
-
La enfermera antivacunas tuvo un expediente informativo abierto en mayo de 2021 por sus recomendaciones en temas de alimentación
-
Bilbao rechaza la bonificación del 30% solicitada por Hirukide en la tasa de basuras
-
Mucho calor y viento sur para despedir el verano: temperaturas de hasta 35 grados en Bizkaia
-
Mejoras en los columpios de Uribarri: estarán cubiertos y se instalará un tobogán de gran altura