BILBAO. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao que pretende ampliar la oferta lúdica familiar para los vecinos de la localidad durante las vacaciones de navidad y, a la vez, dinamizar el comercio local con un producto innovador y vanguardista como es el hielo ecológico.
La pista de patinaje de 400m2 y tobogán de 6 carriles estarán operativos hasta el 6 de enero. Tendrá un precio de 3 euros por 30 minutos de patinaje, y 2 euros por 3 bajadas por el tobogán. El horario estimado de apertura al público será de 11:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30h.
AHORRO ENERGÉTICO
Xtraice es pionera en fabricación y distribución de “hielo ecológico”, un compuesto sintético autolubricante que imita la sensación de patinaje de una pista de agua congelada. A su vez, su sencillo montaje y ausencia de gastos de agua y electricidad hacen que la pista de hielo sea completamente sostenible.
Una pista de 400 m2, como la de la localidad de Bilbao, al apostar por el hielo sintético frente al hielo convencional, el Ayuntamiento ahorrará más de 32.900 kilowatios de electricidad y unos 39.160 litros de agua, lo equivalente al consumo diario de 1.190 viviendas.
Además se evitará la emisión a la atmósfera de casi 10,8 toneladas de CO2, suponiendo todo ello un coste mensual de 6.000 € en facturas de luz y agua. Sin embargo, el consumo de esta pista de hielo ecológico es inexistente, por lo que el ahorro económico y energético será considerable.
TOBOGÁN ECOLÓGICO COMO NOVEDAD
La nueva atracción de Xtraice presentada las navidades pasadas, tuvo una gran aceptación en ciudades como Mallorca, con 1.300 tiradas diarias durante el periodo de uso, además presumiendo de otras ventajas como la ausencia de gastos de agua y electricidad hacen que la instalación sea ecológica, y un éxito para la localidad anfitriona.
Estas navidades se instalarán 10 toboganes por toda Europa, 4 de ellos en España: Irun, Cádiz y Mallorca contarán con un tobogán de 3 carriles, siendo el cuarto tobogán en Bilbao de 6 carriles.