BILBAO. En una rueda de prensa para presentar la manifestación, que este año se desarrollará el próximo 27 de agosto y a la que se han sumado diversas organizaciones y colectivos, desde CAAB han vuelto a reclamar "una ciudad libre de tortura animal en la que, de verdad, las fiestas sean populares, para todos".

Los promotores de la marcha, que será la vigésima que se celebre, ha reclamado la necesidad de que "todos podamos disfrutar sabiendo que no va a haber un derramamiento de sangre de seres inocentes". En este sentido, han denunciado que serán 54 los toros "a los que se va a torturar y a asesinar, simplemente para festejar las Aste Nagusia".

Representando al colectivo, Conchi Reyero y Alvaro Amador han dado lectura a un manifiesto en el que han querido destacar que "la sociedad, afortunadamente, ha evolucionado a favor de los animales y el rechazo a las corridas de toros se ha extendido entre la sensibilidad ciudadana" que, a su juicio, "no comparte esta práctica violenta".

Además, han criticado que las corridas de toros "se mantienen con subvenciones públicas" y, para demostrar "cómo esta actividad sangrienta y violenta se financia con dinero público", han mostrado seis entradas, "regaladas y de sombra", han asegurado. "Estas entradas se regalan por todas partes y ni aún así no consiguen llenar", han destacado.

Más de una veintena de organizaciones sociales, políticas y animalistas se han unido a la convocatoria de manifestación de (CAAB) y han mostrado su "adhesión a la reivindicación de Bilbao como ciudad antitaurina", según Reyero. Entre ellas, Eguzki, Udalberri, Ganemos Goazen Bilbao, o Gladiadores Por la Paz.

La manifestación del día 27 se iniciará a las cinco de la tarde con una concentración en la Plaza Ametzola, frente a la plaza de toros, hasta que se cierren las puertas de Vista Alegre. Posteriormente, se iniciará la marcha por las calles de Bilbao para llegar a la Plaza Moyúa, donde se escenificará la muerte de los 54 astados, antes de continuar por la Gran Vía.

Finalmente, desde el Colectivo Antitaurino y Animalista de Bizkaia han invitado a la ciudadanía a acudir a leer un libro en la calle General Concha de la capital vizcaína en el marco de la jornada "La lectura es cultura", que tendrá lugar el próximo 25 de agosto a las cinco de la tarde. CONSULTA CORRIDAS

Por otra parte, Reyero ha confirmado que el CAAB retomará conversaciones, a partir de septiembre, con las organizaciones políticas y sociales que están a favor de consultar a la ciudadanía de Bilbao sobre si quiere o no corridas de toros.

"Somos favorables a hacer un referéndum porque creemos que es posible que salga adelante y porque queremos que ese antro llamado Vista Alegre se convierta en un centro de utilidad pública para todos los ciudadanos y no sólo para cuatro privilegiados y señoritos", ha apostillado.