Expertos investigarán la excavación de Ereñozar
BILBAO. La Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Ereño han firmado un acuerdo para la investigación científica de la excavación de Ereñozar y su posterior restauración, conservación y puesta en valor científico.
Con los resultados que se obtengan de los estudios que se realicen sobre la zona investigada, se pretende mejorar los sistemas de actuación sobre bienes culturales ubicados en parajes naturales y fomentar así el desarrollo de herramientas adaptables a otros tipos de patrimonio.
El castillo de Ereñozar, ubicado en el municipio de Ereño, es uno de los seis castillos documentados que existen en Bizkaia con origen en la Edad Media. Cuenta con un gran potencial arqueológico, ya que conserva elementos relacionados con los sistemas defensivos empleados durante aquella época. Además, presenta un cerco perimetral de mampuesto trabado con argamasa que, además de fortificar la cumbre, suaviza su topografía creando un espacio llano y habitable. Dicha muralla es una obra con varias fases constructivas, habiéndose identificado una primera fábrica, atribuible a la primera mitad del siglo XII.
Durante las labores de investigación acometidas hasta el momento se han identificado las cimentaciones y zanjas de fundación de diferentes muros asociados a la torre o atalaya principal.
Está previsto realizar un inventario y análisis de los materiales así como la conservación, acondicionamiento y puesta en valor del lugar con un presupuesto que alcanza los 66.325 euros.
Más en Bizkaia
-
Los bilbainos lo tienen claro: elegirían a este personaje para compartir coche en BlaBlaCar
-
Vecino de Aperribai: "Bajas a Bilbao con un coche viejo y multa; aquí la fábrica nos llena de polvo y no pasa nada"
-
La producción 'Confeti. El regreso' celebra sus últimas funciones en la Sala BBK de Bilbao
-
Estos serán los cortes de tráfico en Bilbao por el paso de La Vuelta