El Ayuntamiento de Bilbao iniciará en los próximos días los trabajos de la segunda fase de las obras de la calle Tiboli, una vez concluidos los de la primera que arrancó el 22 de abril. En esta segunda fase se producirán cambios circulatorios que afectarán también a la movilidad peatonal y a la circulación de Bilbobus.

El proyecto completo abarca varios tramos de esta calle, entre Campo Volantín y la Plaza Moraza, si bien –y para minimizar afecciones y molestias a la ciudadanía–, dada la envergadura del ámbito y de la propia obra, así como su duración, ésta se está llevando a cabo por fases, en concreto, en cuatro fases sucesivas coincidiendo con las cuatro manzanas que se incluyen en el ámbito de la obra.

Cuatro fases

La primera fase, comprendida entre el paseo del Campo Volantín y la calle Huertas de la Villa, ya está finalizada. Ahora arrancará la segunda fase entre Huertas de la Villa y Castaños y se alargará durante seis meses. Posteriormente, se dará comienzo a la tercera etapa que abarcará el tramo entre Castaños y la Plaza Moraza (acera de los números impares) y tendrá una duración de tres meses. Finalmente la cuarta fase, que también se prolongará durante tres meses y, en este caso, se actuará entre Anselma de Salces y Matiko (acera de los números pares).

Cada una de ellas conlleva una serie de afecciones a la ciudadanía, fundamentalmente referidas a cambios circulatorios y a modificaciones en paradas y trayectos del transporte público, que están siendo puntualmente comunicados a la ciudadanía.

Afecciones de la segunda fase

Durante la segunda fase de la obra, que se prolongará entre el 13 de noviembre y aproximadamente hasta junio del año que viene, se registrarán cambios en el tráfico en el distrito de Uribarri que afectarán también a varias líneas de Bilbobus y a la movilidad peatonal. Durante este periodo, la calle Tiboli permanecerá cortada al tráfico entre Huertas de la Villa y Castaños, y se ocupará parte de la acera y las plazas de aparcamiento en dicho tramo. Asimismo, Travesía Tiboli quedará cerrada, manteniéndose únicamente el acceso y salida de vehículos del garaje del número 4.

El tráfico se desviará por las calles Matiko, La Salve, Artatzamina y Fontecha y Salazar. En cuanto al transporte público, Bilbobus modificará sus recorridos. Así, por ejemplo, se anulará la parada de Tiboli, 12, habilitándose dos nuevas paradas en Artatzamina, 1 y Anselma de Salces, 17. La línea 72 trasladará su parada de regulación de la Plaza del Funicular a Huertas de la Villa, 17. Además, en la calle La Salve se colocará un paso alternativo regulado por semáforos. Y, la parada de taxis se trasladará de Huertas de la Villa 2-4 a Tiboli, 2.

Renovación del saneamiento

A la obra de Tiboli se destina un presupuesto total de 3.214.970,49 euros (IVA incluido); y se estima que todas sus fases estén concluidas en un plazo de veinte meses. Este proyecto tiene por objetivo ampliar, en la medida de lo posible, y renovar las aceras existentes, mejorar las condiciones de la accesibilidad a la zona alta de la calle, modernizar las luminarias y renovar los servicios pertinentes.

Te puede interesar:

Servicios como el alumbrado y fundamentalmente la red de saneamiento que se renovará en su totalidad. De hecho, la renovación y mejora de la red de saneamiento es una de las cuestiones clave de la obra y a la que se dedicará casi la mitad del presupuesto, hasta 1,5 millones de euros. Además, este proyecto busca dar continuidad a la Plaza Moraza hacia la calle Matiko, de cara a mejorar la conexión peatonal en esta zona que es punto de encuentro para vecinas y vecinos del barrio.

Se dotará a la zona de nuevo mobiliario urbano (papeleras, bancos y jardineras con arbustos y vegetación), se renovarán firmes y pavimentos (baldosa hidráulica tipo ‘Bilbao’ y baldosa podotáctil acanalada) y se renovarán la totalidad de las barandillas dentro del ámbito de la obra. Barandillas que se ubican en los accesos de los equipamientos docentes (Escuela Viuda de Epalza e Instituto Esclavas SC Fátima), en los muros de delimitan las plazoletas de la Plaza Moraza y en la bocacalle que da acceso a los portales Tiboli 9 y 11.