Cada otoño, cuando el aire empieza a oler a castañas y paraguas desempolvados, BilbaoDendak convoca los premios Favoritos de Bilbao, en este caso los XVIII premios al comercio. Y uno siente que, más que un concurso, se trata de un homenaje al alma invisible de la villa. Se aplaude al comercio que resiste, al que todavía abre la persiana con una sonrisa y un felpudo gastado que dice “ongi etorri”. No es el Guggenheim, ni la ría nómada y domada, ni los tranvías verdes o el metro que acaba de cumplir los 30 años los que sostienen la memoria de la ciudad: son los tenderos, las floristas, los libreros, los camareros que te guardan el café sin que tengas que pedirlo; la buena gente del comercio.

68

En imágenes: los comercios 'favoritos' de Bilbao Markel Fernández

Los Favoritos de Bilbao no son solo los premiados: son todos los que, día tras día, levantan la verja, barren la acera y encienden la esperanza de que el comercio siga siendo una conversación, un saludo, una confianza. En una gala presentada por Sergio Arrospide, la emoción corrió, como un escalofrío, por el patio de butacas. Así, cuando llegó su hora se supo que el premio bautizado como Tradición con futuro se posó en manos de Mosel &Arkaia , una tienda de diseño en cuyo nombre acudió Elena Álvarez de Arcaya para recoger la distinción de manos del presidente de BilbaoDendak, Rafa Gardeazabal. En la categoría llamada HemenGO SHOPPING BILBAO la tienda de moda Serie B del Casco Viejo donde gobierna Cristina Cendoya celebró la entrega de la distinción, de mano de Kontxi Claver. Olga Sáez, en nombre de DEIA, entregó el premio Mejor conectado a la tienda de electrónica Phase de Alameda Urquijo, territorio de Roberto López y César Vaciero y en el galardón Impulso al euskera el favoritismo recayó en Grafiazkar, un comercio que rigen Arantza Prieto y Alfredo González. La directora de Euskera del Ayuntamiento de Bilbao, Marijo Arrieta les entregó el zorionak de la tarde.

Sigamos con el repaso. El Mejor concepto de hostelería llegó hasta la barra de Morrocotuda bar que regenta José Ramón González, allá en la calle Heros, Juama Bilbao, en nombre de Kutxabank, les hizo los honores. Otro tanto hizo el viceconsejero de Turismo, Jakes Agirrezabal en el premio al Nuevo comercio que se llevó el Studio del Bosque de Zamacola, donde trabaja el hombre del bosque, Eduardo Hurtado. La favorita empresa de servicios fue la armoniosa Maura Luthier, regentada por Salvador Maura, quien recogió el premio de manos de Carmelo Lezana, emisario de El Corte Inglés. Las pastelerías Martina Zuricalday de Bilbao que dirigen Marta y Nikole Bayo Echegoyen fueron elegidas como las favoritas del público. Rosa Fernández Villa, en nombre de Metro Bilbao, les dio el reconocimiento.

Te puede interesar:

Diremos, a su vez, que librería Ibai Alde, pescadería Ana, peluquería Tonific, la farmacia Jiménez Hernández, zapatería Estitxu, frutas Asencor, ABZ impresión digital, Sánchez Joyeros, frutería Mesa, materiales de construcción Martín Rodríguez, calzados Legarreta, pescadería Izaro y modas Loykar fueron nombrados comercios emblemáticos 2025.

Testigos de todo cuanto les cuento fueron Idoia Gutiérrez, de DEIA, Susana Palomino, Javier Garcinuño, Susana Alaguero, Lorea Bilbao, Iñigo Iturrate, desde su atalaya de patrón del barco Euskalduna, Jorge Aio, Iñaki Alcubilla, Julia Diéguez, Adolfo Lorente, María Loizaga, Idoia Olabarri, Esther Fernández, Santiago Ruiz, José Manuel Asencor, Magdalena Pacavi Jezabel Sandino, Carolina Gómez, Jon Zarte, Ricardo Barkala, Ana Molina, Ana Berta Campo, Olatz Elgea, María López Negrtee. Marta Fernández, el exjugador del Athletic Mikel Rico, Roger Mendes, José Martínez y un buen catálogo de comerciantes y concejales que celebraron los 25 años de vida de BilbaoDendak y su buen gusto para elegir.