"Ellas hacen ciencia", cuatro científicas protagonizan el ciclo de noviembre en Bidebarrieta
El ciclo reúne en noviembre a investigadoras de referencia para hablar de matemáticas, género, trabajo colectivo y glaucoma
Durante décadas, el nombre de Marie Curie se alzó como el símbolo indiscutible de la mujer en la ciencia. Pero, aunque su figura sigue brillando, no estuvo sola. A su lado -y después de ella- hubo muchas otras mujeres que descubrieron y transformaron el mundo desde los laboratorios, aunque a menudo sus nombres quedaron en la sombra.
Relacionadas
Para darles voz y espacio, Bidebarrieta Kulturgunea acoge en noviembre una nueva edición del ciclo “Ellas hacen ciencia”, una cita que pone el foco en el conocimiento con perspectiva de género y que reúne a científicas que hoy son referencia en sus campos.
Las sesiones se celebrarán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre, a las 19.00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Cada encuentro abordará una visión distinta de la investigación, desde la aplicación práctica de las matemáticas hasta los retos éticos y humanos del trabajo científico.
Mujeres migradas charlan en Bilbao sobre feminismo y cultura
El 6 de noviembre, Begoña Vitoriano abrirá el ciclo con “Matemáticas para el bien común: gestión de desastres”, una mirada sobre la necesidad de trabajar la agilidad con los números. El 13, la filósofa Eulalia Pérez analizará los sesgos de género en la charla “Sexo, mentiras y… ciencia”. El 20, María Teresa Samper reivindicará el valor del trabajo colectivo frente al mito del genio solitario en “¡No más genios!”. Y el 27, la investigadora Elena Vecino cerrará el programa con “Lo que el ojo de la ballena nos ha ayudado a ver en el glaucoma”.
Con este programa, Bidebarrieta Kulturgunea, reafirma su compromiso con la divulgación científica y la igualdad y homenajea a todas las mujeres que siguen demostrando que la curiosidad no sabe de géneros.
Temas
Más en Bilbao
-
EH Bildu tiende su mano para pactar las cuentas de Bilbao
-
Proyectos estratégicos en las cuentas de Bilbao: de la comisaría de Santutxu a la Casa de las Mujeres
-
Del Giro de Italia a la escuela de Galdakao: Igor Antón guía a la nueva generación ciclista
-
Bilbao pedalea por una buena causa con la VIII Bicicletada Rural Kutxa a favor de la DYA Bizkaia