Aburto considera la inseguridad como "primer problema a atajar" en Bilbao
El alcalde apela a "trabajar juntos" para evitar "un mensaje de impunidad"
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha asegurado que "el primer problema", para el Gobierno local, es "atajar la inseguridad", un objetivo en el que hay que "trabajar juntos". Asimismo, ha advertido de que, ante la reincidencia, es "muy importante" que "no quede un mensaje de impunidad". "Que el mensaje sea en Bilbao te identifican, te detienen, te juzgan y te condenan", ha apelado.
Relacionadas
En una entrevista concedida este martes a Onda Vasca, Aburto ha reconocido que "la delincuencia ha aumentado, es un dato real" y, según las encuestas realizadas, al 42% de la ciudadanía bilbaina "la primera cuestión que le importa es la seguridad".
Por ello, se desea dar respuesta a esa "necesidad", aunque ha precisado que, en comparación con "otros entornos", Bilbao es "una ciudad segura". "Es la ciudad más segura en un entorno de ciudades de un millón de habitantes, es la tercera ciudad en un entorno de 500.000 habitantes y la cuarta en un entorno de 300.000 habitantes. Y si quitamos los hurtos (porque hay muchas ciudades que no computan los hurtos), seríamos en todos los casos la primera", ha destacado.
A su entender, es "muy importante que el mensaje sea 'en Bilbao te identifican, te detienen, te juzgan y te condenan'" porque, de esa manera, "no queda un mensaje de impunidad". En este sentido, ha advertido de que "mucha de la gente que detenemos es gente reincidente" y no se puede "trasladar el mensaje de que aquí delinques y no pasa nada".
"Trabajar juntos"
En ese marco, ha considerado que el incremento de los juicios rápidos "es una buena noticia" y "es muy importante que salgan condenas" de ellos. Asimismo, ha insistido en que la seguridad tiene que "ser un tema compartido con los partidos políticos, con la ciudadanía, entre los cuerpos de seguridad, y con Fiscalía y Judicatura". "Todos tenemos un mismo objetivo y tenemos que trabajar juntos para conseguirlo", ha remarcado.
Cuatro de cada diez detenidos en Bilbao son delincuentes reincidentes
El alcalde de Bilbao ha señalado que "el que quiera venir por un futuro mejor, sabe que lo puede encontrar y, además, es necesario que venga gente", pero ha precisado que "quien venga con malas ideas, quien venga a delinquir, no lo podemos permitir".
Vivienda
Por otro lado, ha valorado la declaración de Bilbao como zona tensionada, pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado, supondrá una limitación de los precios de los alquileres, lo que es "una buena medida". No obstante, ha precisado que, en materia de vivienda, "las medidas tienen que ser diversas".
"No vale una medida", ha insistido Aburto, que ha apostado por aumentar la oferta de vivienda para que descienda su precio. Para ello, ha añadido, "es muy importante liberar suelos, gestionar suelos y hacer que se construya más vivienda, tanto pública como privada". También ha advertido de que se precisan "salarios dignos" para los jóvenes que les permita acceder al mercado de la vivienda.
Asimismo, ha considerado que en Bilbao no existe turismofobia, si bien ha incidido en la importancia de trabajar para que el turismo sea "sostenible" y "de calidad". En este sentido, ha citado medidas como la limitación de pisos turísticos, mediante la modificación del plan general de ordenación urbana, y elimpuesto turístico, que ha esperado que "el año que pudiera estar en vigor".
Bilbao se compromete a equilibrar el turismo con el día a día de la ciudadanía
Reelección como alcalde
En otro orden de cosas, ha considerado que hay que "tomar con normalidad" la decisión deEneko Goia de abandonar la Alcaldía de Donostia y, en este sentido, ha dicho "entender perfectamente" su situación.
No obstante, preguntado por la posibilidad de que él opte a la reelección a la Alcaldía bilbaina en las próximas elecciones, ha apuntado que la suya "es diferente" y, a falta de "casi dos años todavía" para las elecciones municipales y con "muchas cosas que hacer", no puede "estar pensando en qué va a pasar dentro de año y nueve meses".
"El partido sabrá lo que tenga que hacer y, desde luego, la decisión que tomen la voy a apoyar sin ninguna duda", ha manifestado Aburto, que ha indicado que el PNV le tiene "para lo que haga falta". Según ha afirmado, "si es que no, no pasa nada y, si es que sí, tampoco pasa nada".
En todo caso, ha insistido en que "las claves son otras", que hay "muchos retos por delante" y no hay "despistarse". "La ciudadanía es muy exigente en estos momentos y tenemos que dar respuestas", ha advertido.
Temas
Más en Bilbao
-
Metro Bilbao soluciona los problemas que han interrumpido el servicio en dos ocasiones
-
Lucía Hernández: “Mi obsesión fue adaptar el realismo de mis dibujos al mundo del tatuaje y la micropigmentación”
-
Varios rodajes cortarán el tráfico de vehículos y peatones en Bilbao
-
Corte de agua en cinco zonas de Bilbao