Síguenos en redes sociales:

El Gobierno vasco aumentará a 800 euros la renta de los propietarios que cedan sus casas vacías en Bilbao

El departamento de Vivienda y Agenda Urbana aprueba inicialmente las medidas urgentes para hacer frente a la crisis habitacional con una batería de iniciativas que prevén un incremento para el programa Bizigune

El Gobierno vasco aumentará a 800 euros la renta de los propietarios que cedan sus casas vacías en BilbaoMiguel Acera

El Gobierno vasco aumentará la cantidad de dinero que otorga a aquellos propietarios que cedan sus viviendas vacías para el alquiler protegido en Bilbao. Esta es una de las medidas urgentes previstas por la modificación del decreto para hacer frente a la crisis habitacional, que es más acuciante, si cabe, en las capitales de los territorios. De esa forma, si hasta ahora el programa Bizigune concedía una renta mensual de 675 euros a cambio de la cesión de un piso, dicha cifra ascenderá hasta los 800 euros en el caso de la capital vizcaina. Paralelamente, se aumentará considerablemente el umbral máximo de renta que da acceso a un alquiler gestionado por Bizigune, que pasará de los 21.000 euros a los 45.022,57 euros anuales.

El Gobierno vasco ha publicado este martes el proyecto del decreto de medidas urgentes que el departamento de Vivienda y Agenda Urbana lleva tramitando desde la pasada primavera. Según el texto aprobado inicialmente por el consejero Denis Itxaso, aquellas viviendas vacías que los propietarios de cedan a Alokabide, la sociedad pública que gestiona los alquileres en Euskadi, a través de usufructo de 6 años de duración para destinarla al arrendamiento social, percibirán un aumento considerable en el canon mensual. Se trata de un incremento que será más notable en el caso de los municipios que ya han sido declarados zonas tensionadas. Esa es la situación de Bilbao, que obtuvo dicha declaración para toda la ciudad a principios de este mes, aunque no será efectiva hasta que se publique en el BOE en octubre.

En todo caso, según las medidas urgentes aprobadas, el canon que se pagará ahora a las viviendas vacías alcanzará el 80% del valor de mercado y hasta 700 euros como máximo, mientras que en municipios declarados zona tensionada, este importe se incrementará hasta el 95% de la Encuesta del Mercado del Alquiler y se acercará a los 800 euros en Bilbao y a los 965 euros en Donostia. Además, Bizigune experimentará cambios para que el umbral máximo de renta que da lugar a acceder a una vivienda inserta en este programa de mediación pública de alquiler pase de 21.000 a 45.022,57 euros, “equiparándolo al régimen general de VPO y con objeto de responder mejor a la gran demanda que registran las clases medias en Euskadi”, ha subrayado Itxaso.

BENEFICIOS DE BIZIGUNE

Según los últimos datos, el programa Bizigune cuenta con 7.475 viviendas de particulares en Euskadi y, concretamente, en Bilbao alcanza los 1.178 pisos. Entre las ventajas que la iniciativa ofrece a los propietarios destaca que Alokabide se encarga de las gestiones del alquiler y del mantenimiento y conservación de la vivienda, lo que implica que atiende las incidencias que surjan durante el contrato. Asimismo, desde la firma del contrato, la vivienda queda incluida en la póliza del seguro de Alokabide. Durante el plazo del usufructo aborda el pago del impuesto de basuras y alcantarillado y, dependiendo de cada Ayuntamiento, permite una reducción de hasta un 50% el IBI. Por otro lado, al finalizar el contrato se devuelve la vivienda en buen estado de conservación, al margen del desgaste que haya podido sufrir debido exclusivamente a su uso normal y al transcurso del tiempo.